Apuntes filosóficos sobre rostro, deseo y subjetividad

Autores/as

  • José Miguel Segura Gutiérrez Universidad Cooperativa de Colombia
  • Diana Karina Romero Rodríguez Corporación Autónoma de Nariño

DOI:

https://doi.org/10.15332/25005375.8057

Palabras clave:

sujeto, cuerpo, literatura colombiana, rostricidad, deseo y vida cotidiana

Resumen

Este artículo explora desde una perspectiva filosófica la forma como la rostricidad está asociada al deseo y producción de subjetividad. De ahí que el campo de interés se centre en cómo dichas categorías tensionan la constitución subjetiva de los sujetos, a tal punto que inciden en la proyección de su propio trayecto biográfico. Esto a partir de algunos planteamientos teóricos acuñados por filósofos como Foucault, Deleuze y Guattari, con respecto al papel del rostro como productor de significado cultural en la gestión de la economía del deseo. Con miras a ambientar el texto, se tomará como recurso a Catarino, personaje de la novela Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.

Citas

Castro-Serrano, B. y Fernández-Ramírez, C. (2017). Deleuze y la política del rostro (rostridad): Alcances sobre el Estado. Revista de Humanidades, (36), 41-68. https://www.redalyc.org/journal/3212/321252009002/html/

Deleuze, G. y Guattari, F. (2008). Mil mesetas. Trad. José Vázquez Pérez con la colaboración de Umbelina Larraceleta. Pre-Textos.

Foucault, M. (1988). El sujeto y el poder. Revista Mexicana de Sociología, 50(3), 3-20. https://www.jstor.org/stable/3540551

García Márquez, G. (2014). Cien Años de Soledad. Pequin Random House Grupo Editorial.

González Montero, S. A. (2014). Líneas de fuga: transformación y cambio social. Revista Estudios Políticos, (45), 115-133. https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/20199

Hocquenghem, G. (2009). El deseo homosexual. Melusina.

Kundera, M. (2000). La ignoracia. Tusquets Editores.

Le Breton, D. (2010). Rostros. Ensayo de antropología. Letra Viva.

Martuccelli, D. (2007). Cambio de rumbo. La sociedad a escala del individuo. Santiago de Chile: LOM.

Medina Pérez, G. (2018). La censura en Calabar: el elogio de la traición de Chico Buarque y Ruy Guerra. Cuando el pasado cobra vida para confrontar el presente y sus protagonistas. En S. Pérez-Álvarez (Coord.), Escribir en el agua. Textos sobre literatura colombiana y latinoamericana (pp. 85-103). Sílaba Editores, Universidad de Antioquia.

Rolnik, S. y Guattari, F. (2006). Micropolítica. Cartografías del deseo. Editorial Traficantes de Sueños.

Sartre, J.-P. (2005). El ser y la nada. Losada.

Descargas

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

Segura Gutiérrez, J. M. ., & Romero Rodríguez, D. K. . (2022). Apuntes filosóficos sobre rostro, deseo y subjetividad. Cuadernos De Filosofía Latinoamericana, 43(127), 104–116. https://doi.org/10.15332/25005375.8057

Número

Sección

Artículos misceláneos