Homenaje a Jorge Semprún
Tribute to Jorge Semprún
Resumen (es)
En este homenaje a Jorge Semprún se va a tener en cuenta una inquietud filosófica del homenajeado basada en la interpretación que él realiza del tratamiento de la muerte de los nazis, partiendo de las lecturas de Kant. Para Semprún, los nazis daban muerte pero no permitían morir, lo cual lo lleva a la expresión de la fraternidad de morir, resaltando, sobretodo, el acto libre de morir y la muerte como parte de la vida. Además, el texto muestra algunos datos importantes de la vida de Semprún y su obra con respecto al tema de la vida y la muerte.Resumen (en)
This tribute to Jorge Semprún takes into account a philosophical concern
of the honored: the interpretation he makes about the treatment on
the death of Nazis, based on Kant readings. For Semprún, Nazis killed,
but did not allow dying, which lead to the expression “brotherhood of
death”, emphasizing, above all, the free act of dying and death as part
of life. Also, the text shows some significant information on Semprún’s
life and his work on the subject of life and death.
Keywords: Jorge Semprún, Kant, Nazism, death, life, die, brotherhood
of death.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.