Publicado
2019-07-01

Vida e historia en el pensamiento de Marx

DOI: https://doi.org/10.15332/25005375.5474
Andrés Esteban Bejarano

Resumen (es)

La vida es el fundamento de los bienes, no un bien. El análisis de la sociedad moderna hace inevitable cuestionar: ¿Qué es la vida cuando se ha convertido en una mercancía? Es a través de ese concepto, vida, que se pueden advertir los movimientos de la historia. Su desarrollo genealógico en el decurso de los modos de producción es la condición de posibilidad para la comprensión del proceso histórico a través del materialismo dialéctico hasta llegar a la fase de desarrollo en la cual la vida entra en una profunda contradicción con su reproducción material. Entender cada momento histórico a la luz de las contradicciones entre las fuerzas productivas materiales, las relaciones de producción existentes y sus formas jurídicas ya no en relación con la materia, sino con la vida, es decir, con el sujeto, da un nuevo sentido a la comprensión de la historia, ya no como progreso, sino como proceso. Todo esto también conduce a cuestiones de carácter moral y al insondable problema de las relaciones entre el modo de producción burgués, la vida, la apropiación de trabajo y la lógica del capital.
Palabras clave (es): materialismo, dialéctica, religión, capital y mercancía
Andrés Esteban Bejarano, Universidad La Gran Colombia
Licenciatura en Filosofía e Historia, Universidad La Gran Colombia.

Referencias

Marx, K. (1953). Grundrisse: elementos fundamentales para la crítica de la economía política. Madrid: Siglo XXI.

Marx, K. (1975a [1844]). Prólogo de la contribución a la filosofía del derecho de Hegel. En K. Marx y F. Engels, Obras escogidas (pp. 11-26). Bogotá: Túpac Amaru.

Marx, K. (1975b [1859]). Prólogo de la contribución a la crítica de la economía política. K. Marx y F. Engels, Obras escogidas (pp. 168-173). Bogotá: Túpac Amaru.

Marx, K. (2003 [1852]). 18 Brumario de Luis Bonaparte. Madrid: Fundación Federico Engels.

Marx, K. y Engels, F. (1975 [1932]). La ideología alemana. En Obras escogidas (pp. 27-92). Bogotá: Túpac Amaru

Cómo citar

Bejarano, A. E. (2019). Vida e historia en el pensamiento de Marx. Cuadernos De Filosofía Latinoamericana, 40(121), 131-144. https://doi.org/10.15332/25005375.5474