Intuición trans-demoníaca
Trans-demonic intuition
Intuição trans-demoníaca
Resumen (es)
La intuición no es tratada por la etología, lo cual la excluye de los animales no humanos, sin embargo, psicólogos, neurólogos y filósofos reconocen que la intuición, del latín intueri «mirar hacia dentro», es percibir y decidir instantáneamente, sin la participación de la razón, y con la intervención de la parte más primitiva del sistema nervioso central de los animales humanos. La fenomenología apela a la experiencia intuitiva como fundamento del estudio de la realidad, manifiesta al ser (intuitivo), tal como es. La intuición se asocia con experiencias previas, y de acuerdo al controversial misticismo cuántico: incluso con el futuro. Pero no se puede explicar con claridad racional, sino con expresiones emotivas, de por qué, luego de procesar tal información, se llega a tal conclusión, decisión o creación (œuvre d'art). La intuición es un fenómeno de animales humanos, y de animales no humanos, y más que eso. Es un fenómeno de las cosas vivas. Propongo, obviamente por intuición, su reconocimiento en un dialogo de saberes donde se ejercite más ésta y menos la razón.Resumen (en)
Resumen (pt)
Referencias
Colaboradores de Wikipedia (2017) Chakra. Wikipedia [fecha de consulta: 27 de marzo del 2017]. <https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chakra&oldid=97858621>
Volz KR, Rubsamen R, Cramon DY von (2008) Critical regions activated by the subjective sense of perceptual coherence of environmental sounds: a proposal for a neuroscience of intuition. Cognitive, Affective, & Behavioral Neuroscience 8: 318-328
Shirley DA, Langan-Fox J (1996) Intuition: a review of the literature. Psychological Reports. 79: 563-584
Bekoff M (2007) Pasiones animales y virtudes bestiales: la etología cognitiva como la ciencia unificadora para la comprensión de las vidas subjetivas, emocionales, empáticas y morales de los animales. Redvet 8: (12B)
Eibl-Eibesfeldt I (1979) Etología: introducción al estudio comparado del comportamiento. Ediciones Omega, Barcelona
Otálora-Luna F, Aldana E, Viloria Á (2017) Crítica a la teoría de la evolución pura: hacia la belleza estructural. Ludus Vitalis 47 (en prensa)
Policastro E (1995) Creative intuition: an integrative review. Creative Research Journal 8: 99-113
García Bacca JD (1979) Siete modelos de filosofar. Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela, Caracas
Pattee HH (2015) Cell phenomenology: the first phenomenon. Progress in Biophysics and Molecular Biology 119: 461-468.
Colaboradores de Wikipedia (2017). Retrocausalidad. Wikipedia [fecha de consulta: 28 de marzo del 2017]. <https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Retrocausalidad&oldid=95103112>.
Maddox J (1981) A book for burning? Nature 293: 245–246
Dussel E (2000) Europa, modernidad y eurocentrismo. Revista de Cultura Teológica. 69-81
Colaboradores de Wikipedia (2017) Luigi Fantappiè. Wikipedia [fecha de consulta: 27 de marzo del 2017]. <https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Luigi_Fantappi%C3%A8&oldid=759649693>
Dummett M (1954) Can an effect precede its cause. Proceedings of the Aristotelian Society (Supp. 28)
Price H (2008) Toy models for retrocausality. Studies in History and Phylosophy of Modern Physics. 39: 752-761
García Bacca JD (1984) Transfinitud e inmortalidad. Editorial Juan David García Bacca, Chacao.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.