Publicado
2016-06-14

El significado de la filosofía de la liberación hoy

DOI: https://doi.org/10.15332/25005375/2386
Héctor Samour

Resumen (es)

El propósito de este escrito es reflexionar sobre el significado y la vigencia de la filosofía
de la liberación en el actual contexto de la globalización y en el marco de la crisis de
la modernidad ilustrada. La razón, para el pensamiento postmoderno, es débil, compleja
y plural; la historia carece de desarrollo progresivo y lineal. Sin embargo, esta
crítica posmoderna parece dejarnos desprovistos de criterios para adelantar una acción
responsable y solidaria de cara precisamente a los grandes desafíos globales del
presente. Ante estas insuficiencias posmodernas, parece recuperable de la modernidad
su crítica racional a lo existente y la transformación de la praxis desde y a través de lo
racionalmente sabido. En el fondo, sigue abierta la posibilidad de una filosofía crítica
y liberadora. Y es aquí donde el pensamiento de Ignacio Ellacuría ofrece aportes a la
altura de los requerimientos teóricos y prácticos de hoy, fundamentalmente los tres
siguientes: su visión estructural de la totalidad, su concepción de la historicidad de la
realidad y su perspectiva de la relación teoría-praxis.

Cómo citar

Samour, H. (2016). El significado de la filosofía de la liberación hoy. Cuadernos De Filosofía Latinoamericana, 26(93), 130-147. https://doi.org/10.15332/25005375/2386