Razón concreta y mentalidades
Resumen (es)
A partir de la historia del uso del término “mentalidad” en las lenguas romances se
analiza el significado que dicho concepto alcanza en los escritos y cursos orales del
filósofo Xavier Zubiri anteriores a su trilogía. En sus primeras obras aparece entendida
la mentalidad desde la sociología del pensamiento y posteriormente desde la filosofía de
la inteligencia. En la obra “Inteligencia y Razón” (1983), Zubiri presenta un nuevo
concepto de mentalidad, no ya referido a la sociedad sino a la propia estructura de la
razón, lo cual permite entenderla como la forma que tiene el hombre de dar razón de las
cosas en profundidad. Desde tal concepción sería posible replantear las diversas mentalidades
y sus variaciones históricas y revisar en qué sentido tiene validez la pregunta de
ya larga trayectoria por la existencia y denominación de “Filosofía latinoamericana”.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.