Publicado
2015-09-15

Cuerpo y palabra

DOI: https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2005.0092.02
Teresa Houghton

Resumen (es)

En la introducción del artículo se ubica el tema del cuerpo y la palabra en el horizonte
del seminario Corporeidad humana en Santo Tomás1 y se presenta la metodología: seguimiento
de los textos tomistas y aplicación de estos a la vida cotidiana. En las secciones
siguientes se analiza el signo en su relación con la corporalidad humana y las clases
de signos (parte I), la palabra como signo o cuerpo del pensamiento, y, como tal, compleja,
múltiple, histórica y referida a la realidad (parte II), las funciones que tiene la
palabra de expresar, informar y representar (parte III), y a manera de conclusión, una
propuesta de aplicación en la pedagogía.

Teresa Houghton, Universidad Pedagógica Nacional
Profesora Universidad Santo Tomas

Cómo citar

Houghton, T. (2015). Cuerpo y palabra. Cuadernos De Filosofía Latinoamericana, 26(92), 27-36. https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2005.0092.02