Publicado
2015-09-04

Alejandro Tomasini, lector de Wittgenstein en México

DOI: https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2004.0091.17
Carolina Rodríguez Rodríguez

Resumen (es)

filosofía analítica en América Latina, y se dedica a explorar los aportes particulares que
ha realizado Alejandro Tomasini Bassols en la comprensión y difusión de la obra de
Ludwig Wittgenstein en los países de habla hispana, especialmente en México.
Teniendo como marco metodológico la perspectiva de la historia de las ideas, el artículo
llega a establecer que las contribuciones de Tomasini a la interpretación de la obra de
Wittgenstein son 1. La redefinición disciplinar de la filosofía, 2. El esclarecimiento de la
naturaleza del método analítico, 3. La aplicación del método analítico al análisis de
problemas filosóficos y culturales particulares, 4. El desarrollo de una filosofía analítica
de la religión, y 5. El esbozo preliminar de las condiciones para una filosofía analítica
latinoamericana. Como es evidente, estos resultados van más allá de la exégesis de
Wittgenstein y se proyectan hacia una aplicación de la reflexión analítica a temas de
interés latinoamericano.

Carolina Rodríguez Rodríguez, Universidad Pedagógica Nacional
Universidad Santo Tomás

Cómo citar

Rodríguez Rodríguez, C. (2015). Alejandro Tomasini, lector de Wittgenstein en México. Cuadernos De Filosofía Latinoamericana, 25(91), 80-96. https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2004.0091.17