«Filosofar»: entorno virtual para el aprendizaje en el filosofar
Resumen (es)
Nuestra sociedad actual, tecnológicamente sedimentada, requiere apropiar procesos de aprendizaje virtual en programas de pregrado y posgrado que preparen a sus egresados para un desempeño adecuado en ésta. La institucionalización de la investigación y la enseñanza de la filosofía en la Universidad Pedagógica Nacional asumió los ambientes virtuales de aprendizaje como pieza fundamental en el diseño de sus programas. «‘Filosofar’: Entorno virtual para el aprendizaje en el filosofar» presenta una propuesta para llevar a cabo este fin. Es así como en ésta se caracteriza tanto el enfoque teórico del proyecto como las estrategias de aprendizaje y los entornos que se han desarrollado dentro del mismo. Finalmente, explicita cómo se lleva a cabo tanto el proceso de construcción de conocimientos, como la validación del mismo.Cómo citar
Vargas Guillén, G. (2015). «Filosofar»: entorno virtual para el aprendizaje en el filosofar. Cuadernos De Filosofía Latinoamericana, 25(91), 164-171. https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2004.0091.15
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Cuadernos de Filosofía Latinoamericana está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.