La hermenéutica analógica y sus ámbitos
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Hermenéutica, analogía, ámbitos, univocidad, equivocidad
Beuchot, M. (2012). La hermenéutica en la Edad Media. UNAM.
Beuchot, M. (2015). Tratado de hermenéutica analógica. Hacia un nuevo modelo de la
interpretación. UNAM.
Eco, U. (1992). Los límites de la interpretación. Lumen.
Eco, U (1995). Interpretación y sobreinterpretación. Cambridge University Press.
Ferraris, M. (2002). Historia de la hermenéutica. Siglo XXI.
Grondin, J. (2008). El camino analógico de Mauricio Beuchot. Estudios Filosóficos, 57, 21-36.
Kant, I. (1998). Crítica del juicio. Editores Mexicanos Unidos.
Ricœur, P. (1999). L’unique et le singulier. Alice Editions.
Todorov, T. (1991). Teorías del símbolo. Monte Ávila Editores.
Vattimo, G. (2005). “¿Hermenéutica analógica o hermenéutica anagógica? Estudios Filosóficos,
LIV(156), 213-227.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Análisis está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.