Nexo ético-polÃtico del concepto de Justicia en Aristóteles. Una propuesta en la virtud para el bienestar social
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
justicia, polÃtica aristotélica, bienestar social, ética a Nicómaco
Cassin, B. (2008). El Efecto SofÃstico (Trad.: H. Pons, 1. ª Ed.). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Demóstenes. (1980). Discursos PolÃticos I (Introducción, traducción y notas de A. López Eire). Madrid: Editorial Gredos.
Diógenes Laercio. (2007). Vida y Opiniones de los Filósofos Ilustres (Edición de C. GarcÃa Gual). Madrid: Alianza Editorial.
GarcÃa Valdéz, M. (1988). Tratado de la PolÃtica de Aristóteles (1. ª Ed.). Madrid: Editorial Clásica Gredos.
Guthrie, W. (1993). Historia de la FilosofÃa Griega. Introducción a la FilosofÃa Aristotélica (1. ª Ed.). Madrid: Editorial Gredos.
Jenofonte. (1994). Helénicas (Traducción y notas de O. Guntiñas). Madrid: Editorial Clásica Gredos.
MacIntyre, A. (2001). Tras la Virtud (Trad.: A. Valcárcel y Bernaldo, 1. ª Ed.). Barcelona: Editorial CrÃtica.
Plutarco. (2007). Vidas Paralelas VI (Edición de J. Bergua, S. Bueno y J. M. Guzmán). Madrid: Editorial Gredos.
Platón. (1988). Diálogos IV. República (Introducción y traducción por C. Eggers Lan). Madrid: Editorial Gredos.
TucÃdides. (1990). Historia de la Guerra del Peloponeso. Libros I-II. (Trad.: J. J. Torres). Madrid: Editorial Gredos.
Verneaux, R. (1982). Textos de los Grandes Filósofos de la Antigüedad (5. ª Ed.). Barcelona: Editorial Herder.
Zavadivker, N. (2003). TrasÃmaco y el Derecho del más Fuerte. En La Acción y los Valores (pp. 180-187). Buenos Aires: Asociación Argentina de Investigaciones Éticas.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envÃo, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.Â
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.