Autobiografismo y sensorialidad en Fanny Buitrago
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Fanny Buitrago, Los Pañamanes, Señora de la miel, escritura femenina, Bajtín
Bajtín, M. M. (1993). Problemas de la poética de Dostoievski (Trad. T. Bubvona). Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
Ballesteros, I. (1995). La creación del espacio femenino en la escritura. La tendencia autobiográfica en la novela. En M. Mercedes Jaramillo, B. Osorio de Negret y Á. I. Robledo, Literatura y diferencia: escritoras colombianas del siglo XX, Vol 2. Medellín: Uniandes-U. de Antioquia.
Bibliowickz, A. y Parra, R. (Julio de 1983). “La literatura no es un hipopótamo” [entrevista a Fanny Buitrago]. El Espectador. Bogotá [Magazín dominical].
Bolaño, A. (2005). Señora de la miel: Fanny Buitrago ante el melodrama festivo y la celebración del cuerpo. Cuadernos de literatura del Caribe e Hispanoamérica, 2, 81-99. Recuperado de http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/cuadernos_literatura/article/view/326
Buitrago, F. (1970). Cola de zorro. Bogotá: Tercer Mundo.
Buitrago, F. (1979). Los Pañamanes. Barcelona: Plaza y Janés.
Buitrago, F. (1984). El hostigante verano de los dioses. Bogotá: Oveja Negra.
Buitrago, F. (1993). Señora de la Miel. Bogotá: Arango editores.
Buitrago, F. (2002). Bello animal. Bogotá: Planeta.
Celis, N. (2017). Las niñas del Caribe y la ‘conciencia corporal’: apuntes para una descolonización encarnada. FIAR (Forum for inter-american research), 10(2), 85-107. Recuperado de http://interamerica.de/wp-content/uploads/2017/11/06_fiar-Vol.-10.2-Celis-Salgado_85-107.pdf
Ciplijauskaité, B. (1994). La novela femenina contemporánea (1970-1985). Hacia una tipología de la narración en primera persona. Barcelona: Anthropos.
De Jong, J. (1994). Crisis, cambio y tiempo en Los Pañamanes de Fanny Buitrago. Revista de Estudios Colombianos, 12-13, 47-49. Recuperado de https://colombianistas.org/wp-content/themes/pleasant/REC/REC%2012-13/Notas/10.REC_12-13_JanaDeJong.pdf
De la Cruz, J., González, E. y Ventura, A. (2015). Señora de la Miel y Bello animal. La belleza es puro cuento. Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica, 21, 83-102. Recuperado de http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/cuadernos_literatura/article/view/1576/html_4
Díaz-Diocaretz, M. y Zavala, I. (1993). Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana). Barcelona: Anthropos.
Galvis, S. (Mayo 14 de 1995). La miel de Fanny endulzará a E.U. El Espectador. Bogotá.
Genette, G. (1989). Palimpsestos. La literatura en segundo grado (Trad. C. Fernández de Prieto). Madrid: Taurus.
Giraldo, L. M. (1994). Fanny Buitrago: relatos y retratos. En L. M. Giraldo (Ed.), La novela colombiana ante la crítica 1975-1990 (pp. 203-2016). Cali: Pontificia Universidad Javeriana-Universidad del Valle.
Jaramillo, M. M., Robledo, A. y Rodríguez-Arenas, F. (1991). ¿Y las mujeres? Ensayos sobre literatura colombiana. Medellín: Universidad de Antioquia.
Lloreda, D. (Mayo 22 de 1994). La Señora de la Miel de Fanny Buitrago. El Tiempo [Lecturas dominicales]. Bogotá.
Miller, H. (1988). Trópico de Capricornio (Trad. C. Manzano; Edición de Bernd Dietz). Madrid: Cátedra.
Montes, E. (1995). El cuestionamiento de la autoridad de los mecanismos de representación en la novelística de Fanny Buitrago. En Jaramillo, Osorio y Robledo (Eds.), Literatura y diferencia I (pp. 322-341). Medellín: Universidad de Antioquia-Universidad de los Andes.
Muñoz, D. y Reyes, J. (1995). Yo vi eso: Entrevista con Fanny Buitrago. Bogotá, 13 de octubre de 1995. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos7/fabu/fabu.shtml
Muñoz, D. y Reyes, J. (2003). Parodia de la figura del donjuán en Los pañamanes y Señora de la miel de Fanny Buitrago. Revista de Ciencias Humanas, 32, 27-47. Recuperado de http://revistas.utp.edu.co/index.php/chumanas/article/view/917/493
Noriega, T. (1995). “Señora de la Miel, de Fanny Buitrago: carnavalización y post-modernidad”. [Pro-manuscrito fotocopiado]. Trent University, Ontario, Canadá.
Pineda, L. (1995). “El personaje femenino en 'El hostigante verano de los dioses' de Fanny Buitrago”. [Pro-manuscrito fotocopiado]. Trent University, Ontario, Canadá.
Reyes, J. (2013). El banquete erotizado en Señora de la miel, de Fanny Buitrago. Revista Letras, 55(88), 61-89. Recuperado de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0459-12832013000100003&lng=es&tlng=es

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.