Diálogo con Angélica Sátiro
Dialogue with Angelica Sátiro
Resumen (es)
Esta entrevista fue realizada durante la visita de Angélica Sátiro a Colombia en el año 2013, en el marco del V Seminario Internacional de Filosofía para Niños: Pensar una ciudadanía creativa y V congreso internacional de creatividad e innovación social realizado en Uniminuto, Bogotá. Angélica Sátiro es Directora de la Casa Creativa, consultora para proyectos, actividades, materiales e investigaciones sobre la creatividad, Presidenta de la asociación Crearmundos BCN, Investigadora en el campo de la relación ética/creatividad con DEA en Filosofía Práctica por la Universidad de Barcelona (España). Es Doctora Cum Laude en Pedagogía por la Universidad de Barcelona, con tesis sobre pedagogía de la ciudadanía creativa, Magíster en Creatividad Aplicada por la Universidad de Santiago de Compostela (España), Posgraduada en Temas Filosóficos por la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil) y en Pedagogía Empresarial por la Universidad Estatal de Minas Gerais (Brasil), especialista en Filosofía para Niños por el IAPC (Institut for the Advancement of Philosophy for Children) por Montclair State University (E.E.UU) y Licenciada en Pedagogía por la Universidad Estatal de Minas Gerais (Brasil).
Resumen (en)
Cómo citar
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Análisis está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.