Publicado
2009-06-30

Entre compensación y disponibilidad: a propósito de ciertos temas de la condición humana en Arendt y Marquard

DOI: https://doi.org/10.15332/s0120-8454.2009.0074.08
Alicia Nathalie Chamorro

Resumen (es)

En el presente texto nos ocupamos de la condición antropológica del hombre
desde su ser finito; de esta manera, se analiza la propuesta del hombre como ser de compensaciones del filósofo Odo Marquad, y se analizan las posibilidades de la razón límite para captar un sentido finito que es propio de la condición humana, a decir de Arendt. El sujeto necesita narrarse, inventar historias, porque no existe un sentido absoluto y fuera del tiempo, por ende, se duplica en las narraciones para compensar tal nostalgia del absoluto. creamos ficciones y narrativas como forma de construir el sentido del mundo a través de la posibilidad. La intención final del texto es formular que solamente desde la razón límite, entendida como risa y llanto –expresiones de la racionalidad al topar con el límite de lo incompensable y lo contingente–, se logra el acercamiento más fundamental al deseo de pensar la experiencia de lo imprevisible y vulnerable.

Dimensions

PlumX

Visitas

577

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Chamorro, A. N. (2009). Entre compensación y disponibilidad: a propósito de ciertos temas de la condición humana en Arendt y Marquard. Análisis, 74 (En-Ju), 129-147. https://doi.org/10.15332/s0120-8454.2009.0074.08