Publicado
2009-06-30

La diferencia y su tensión con la idea de igualdad: lo social, lo jurídico y lo político

DOI: https://doi.org/10.15332/s0120-8454.2009.0074.07
Alejandro Rojas Benjumea

Resumen (es)

Una de las nociones destacadas que la filosofía actual ha puesto en discusión con la Modernidad ha sido el concepto de diferencia. Esto, en oposición a la idea de la igualdad que desde Descartes y otros pensadores modernos configuraron. Varios filósofos han confrontado la ortodoxia de la igualdad, ayudando así al reconocimiento de nuevos fenómenos como el del multiculturalismo y en el plano del derecho, el de la posible coexistencia de sistemas jurídicos diversos en el marco de una misma unidad estatal. Vattimo resalta la agudeza del pensamiento nietzscheano al sumergirse en la “aventura de la diferencia”. En otra dirección, Gilles Deleuze nos permite abordar el contraste entre igualdad y diferencia en términos de generalidad y repetición. Finalmente, tomamos la perspectiva abierta por Emmanuel Levinas desde la cual la diferencia se nos revela como el otro.

Dimensions

PlumX

Visitas

649

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Benjumea, A. R. (2009). La diferencia y su tensión con la idea de igualdad: lo social, lo jurídico y lo político. Análisis, 74 (En-Ju), 112-128. https://doi.org/10.15332/s0120-8454.2009.0074.07