Publicado
2020-07-01

La Educación Religiosa Escolar, sentido y significado

Near school religious beliefs, meaning and significance

DOI: https://doi.org/10.15332/25005413.6403
Ángela Patricia Cadavid Vélez https://orcid.org/0000-0002-3812-9024

Resumen (es)

El presente artículo surge de las reflexiones en torno la Educación Religiosa Escolar (ERE) que se plantean en el Grupo de Investigación “Fenómeno Religioso” de la Universidad Católica de Pereira, en el cual se entiende la Educación Religiosa como un escenario propicio para la transformación del ser humano en el mundo de hoy; dichas reflexiones se presentan en cuatro momentos, iniciando con una mirada al estado actual del fenómeno religioso; a la crisis de sentido que se presenta en torno al mismo; posteriormente se presenta lo específico de la ERE y su aporte al sentido de la vida, para finalmente proponer la ERE como una apuesta para la construcción de la paz.

Palabras clave (es): Educación Religiosa Escolar, fenómeno religioso, crisis de sentido, construcción de paz

Resumen (en)

The present article arises from the reflections about the School Religious Education (ERE) that are raised in the Group of Investigation "Religious Phenomenon" of the Catholic University of Pereira, in which the Religious Education is understood as a propitious scenario for the transformation of the human being in today's world; These reflections are presented in four moments, beginning with a look at the current state of the religious phenomenon, the crisis of meaning that is presented around it, then presents the specific of the ERE and its contribution to the meaning of life, and finally propose the ERE as a bet for building peace.

Palabras clave (en): School Religious Education, religious phenomenon, crisis of meaning, peace building

Referencias

Artacho, R. (2009). Enseñar competencias sobre la religión. Hacia un currículo de Religión por competencias. España: Desclée De Brouwer.
Berger y Luckmann (1996). Modernidad, pluralismo y crisis de sentido: ¿qué necesidades humanas básicas de orientación deben ser satisfechas? En: Estudios Públicos (63). Recuperado de: https://www.cepchile.cl/cep/site/artic/20160303/asocfile/20160303183331/rev63_berger.pdf
Betancur, J., Acevedo, W. y Cadavid, Á. (2010). Educación Religiosa en contexto. Colección Maestros (8). Pereira: Universidad Católica Popular del Risaralda.
Bonilla, J. et al. (2013). Reflexiones y perspectivas sobre Educación Religiosa Escolar. Serie Teológica (15). Bogotá: Editorial Bonaventuriana.
Bonilla, J. et al. (2015). Educación y religión: violencia y paz. Acercamiento al estado actual en diversos contextos. Serie Teológica (22). Bogotá: Editorial Bonaventuriana.
Bonilla, J. et al. (2018). Itinerarios curriculares sobre educación religiosa, violencia y paz. Serie Teológica (32). Bogotá: Editorial Bonaventuriana.
Bonilla, J., García, J., González, J. et al. (2014). Educación Religiosa Escolar y pedagogías para el reconocimiento del pluralismo religioso. Serie Teológica (19). Bogotá: Editorial Bonaventuriana.
Botero, C. y Hernández, A. (2017). Aproximaciones a la naturaleza y fundamentos epistemológicos de la Educación Religiosa Escolar. Bogotá: USTA – Unicatólica Lumen Gentium.
CIEC (2015). La ERE en América. Educación Hoy. Revista Interamericana de Educación Católica. Enero-Marzo 2015. Año 43. Bogotá: Editorial Santillana.
Conferencia Episcopal de Colombia (2017). Estándares para la Educación Religiosa Escolar de la Conferencia Episcopal de Colombia. Bogotá: CEC.
Coy, E. (2009). Educación Religiosa Escolar ¿Por qué y para qué? En: Revista Franciscanum. Revista de las ciencias del espíritu, vol. LI (152), 49-70. Bogotá: Universidad San Buenaventura.
Kundera, M. (1983). El arte de la novela. Bogotá: Tusquets Editores.
Lara, et al. (2015). Educación religiosa escolar en perspectiva liberadora. En: Civilizar, 15 (28), 247-262.
Méndez (2013). Aportes de la humanización a la Educación Religiosa Escolar para favorecer el pluralismo religioso en el aula. En: Reflexiones y perspectivas sobre Educación Religiosa Escolar. Serie Teológica (15), 121-170. Bogotá: Universidad de San Buenaventura.
Meza, J. et al. (2015). Educación Religiosa Escolar en perspectiva liberadora. En: Revista Civilizar, vol. 15 (28), 247-262. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.
Peresson (2015). Fines de la educación religiosa escolar (E.R.E.) en Colombia. En: Educación Hoy. La ERE en América. Bogotá: Revista de la Confederación Interamericana de Educación Católica – CIEC. Año 43, 96-111.
Ospina, W. (1994). Es tarde para el hombre. Bogotá: Randon House.
Siciliani, J. (2016). Aprendizaje y enseñanza en educación religiosa. Diálogos teológico-pedagógicos. Serie Teológica (24). Bogotá: Editorial Bonaventuriana.

Cómo citar

Cadavid Vélez, Ángela P. . (2020). La Educación Religiosa Escolar, sentido y significado. Revista Albertus Magnus, 11(2), 161-182. https://doi.org/10.15332/25005413.6403

Artículos más leídos del mismo autor/a