Publicado
2018-06-30

¿En estos momentos es necesaria la religión? Un ejercicio pedagógico con estudiantes de cultura teológica

DOI: https://doi.org/10.15332/25005413/4711
Alvaro Hernández Acevedo

Resumen (es)

En este artículo, fruto de un trabajo de investigación en el aula, con estudiantes de Ingeniería Civil, ingeniería Mecánica, Arquitectura, Contaduría y Derecho, se intenta presentar las argumentaciones que surgen de la necesidad de la religión en la vida actual de la sociedad. Se parte de una indagación realizada por medio de encuestas libres sobre la visión de si percibimos una crisis religiosa en la sociedad, la necesidad de la religión en el mundo de hoy, y su papel en la búsqueda de soluciones a las grandes problemáticas que afronta la sociedad y el entorno humanos. Posteriormente se encontraron algunas categorías como desconocimiento del concepto religión, religiosidad y espiritualidad, tradicionalismos, indiferencia ante lo religioso; en esa medida, surgió una confrontación con los aportes teóricos venidos de la teología, la filosofía de la religión y el aporte de las demás ciencias. La importancia de este ejercicio académico no sólo fue la generación de conocimiento a partir de la experiencia de los estudiantes, sino la aplicación concreta de un método de investigación, lo cual enriqueció la cátedra de Cultura Teológica y la apreciación que tienen a propósito de las humanidades.

Palabras clave (es): teológica, religión, religiosidad, humanidades, práctica pedagógica
Alvaro Hernández Acevedo

Licenciado en Filosofía Pura de la Universidad Santo Tomás, Teólogo del Convento Santo Domingo Especialista en Pedagogía para la Educación Superior, Universidad Santo Tomás, Villavicencio. Maestrante en Pedagogía, Universidad Santo Tomás, Tunja.

Referencias

Alfaro, Juan (1978). Preámbulos de la fe. En Sacramentum Mundi III (pp. 104-106) Barcelona, España: Herder.

Beck, U (12/01/2008). Dios es peligroso. El País. Madrid; España.

______ (2009). El dios personal. La individuación de la religión y el espíritu del cosmopolitismo. Barcelona, España: Paidós.

Boff, Leonardo (2002). Tiempo de Trascendencia, el ser humano como un proyecto infinito. 2ª. Edición. Santander, España: Sal Terrae.

Castillo, José María (2012). La humanidad de Dios. Madrid, España: Trotta.

________________ (1978). La alternativa cristiana. Hacia una iglesia del pueblo. Ediciones. Salamanca, España: Sígueme.

Cullman, Oscar (1948). Le culte dans l`eglise primitive. París, Francia: Neuchatel.

Dei Verbum (1966). En ConcilioVaticano II. Madrid, España: BAC

SS. Francisco (2013). Carta a un ateo. Recuperado de: http://www.repubblica.it/cultura/2013/09/11/news/papa_francisco_escribe_a_repubblica_dilogo_abierto_con_los_no_creyentes-66346803/

Hernández A., Alvaro (2016). Reflexiones teológicas en clase. Universidad Santo Tomás, Tunja.

Küng, Hans (2010). Carta abierta a los obispos. Recuperado de: http://aristeguinoticias.com/1102/mundo/documento-carta-de-hans-kung-a-obispos-del-mundo-antecrisis-de-credibilidad-de-la-iglesia/

Latourelle, Rene (1966). Teología de la Revelación. Salamanca, España: Sígueme.

López M., Milton D. (2015). Proponer la fe cristiana en una cultura de indiferencia religiosa e increencia. Tesis para obtención de grado. Disponible en: http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16996/1/LopezMoraMiltonDavid2015.pdf

Lumen Gentium (1966). En: Concilio Vaticano II. Madrid, España: BAC

Poupard, Paul (s/f). La cultura de la indiferencia religiosa. Recuperado de: http://es.catholic.net/op/articulos/19591/cat/1105/la-cultura-de-la-indiferencia-religiosa.html

S.S. Francisco (2015). Laudatus si. Roma, Italia: Editorial Vaticana.

Velasco, Juan Martín (2010). ¿Crisis de Dios en la Europa de tradición cristiana? En: Tirant lo Blanch-G. J. Chamina-de. La fe perpleja. ¿Qué creer? ¿Qué decir?, Valencia, España: Trotta.

Tamayo-Acosta, Juan José (2004). Nuevo paradigma teológico. Madrid, España: Trotta.

Vian Herrero, Ana (2009). El indio dividido. Fracturas de conciencia en el Perú colonial. Madrid, España: Iberoamericana-Vervuert.

Cómo citar

Hernández Acevedo, A. (2018). ¿En estos momentos es necesaria la religión? Un ejercicio pedagógico con estudiantes de cultura teológica. Revista Albertus Magnus, 8(1), 111-132. https://doi.org/10.15332/25005413/4711