La esperanza como respuesta a la exigencia ontológica de sentido.

Reflexiones sobre la fenomenología de la esperanza de Gabriel Marcel

Autores/as

  • Lucero González Suárez Universidad La Salle

DOI:

https://doi.org/10.15332/25005413.7768

Palabras clave:

Marcel, antropología fenomenológica, esperanza, exigencia ontológica

Resumen

Este artículo es una reflexión filosófica sobre la esperanza, cuyo punto de partida es la descripción fenomenológica hecha al respecto por Gabriel Marcel. El objetivo es desentrañar los principios metafísicos y antropológicos de dicha experiencia, mediante el análisis de sus rasgos esenciales e implicaciones éticas. La tesis a demostrar es que la esperanza, en tanto que virtud del hombre itinerante, es una experiencia fundamental a la que todo hombre puede acceder, gracias a su apertura al misterio del ser, que responde a la exigencia ontológica de sentido.

Biografía del autor/a

Lucero González Suárez, Universidad La Salle

Licenciada, Maestra y Doctora en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora de la Universidad La Salle.

Citas

Antaby, G. (2008). Sens et essence de l'etre. Une interpretation de Ontologie a partir de l'ethique chez Gabriel Marcel en s'inspirant de Rene Habachi. Thèse de doctorat en philosophie. Canada: Université d’Ottawa.
Aranda, J. M. (2007). Una mística para hoy. Etty Hillesum. En: Nova et Vetera: Temas de Vida cristiana, Vol 31, (64), 281-291.
Busch, T. (1987). The Participant Perspective: A Gabriel Marcel Reader. Lanham: University Press of America.
Descarte, R. (2011). Discurso del método. Madrid: Gredos.
Desmond, W. (2005). Philosophy of religion: Marcel, Jaspers, Levinas. En R. Kearney, Continental Philosophy in the 20th Century Volume VIII (pp. 108-143). London & New York: Routledge.
Gallardo, A. (2004). Apología del cuerpo desde la mirada de Gabriel Marcel. En: Themata. Revista de Filosofía, No. 33, 27- 133.
Grassi, M. (2011). La filosofía concreta de Gabriel Marcel. En: Revista Iberoamericana de Personalismo comunitario, No. 17 (VI), 13-18.
Hillesum, E. (2002). The Letters and Diaries of Etty Hillesum 1941-1943. Ottawa: Saint Paul University.
Kauffmann, S. (2013). La metafísica de la existencia humana de Gabriel Marcel. En Veritas, No. 28 (Marzo), 65-84.
Lebeau, P. (2000). Etty Hillesum. Un itinerario espiritual Amsterdam 1941-Auschwitz 1943. España: Sal Terrae.
Marcel, G. (1987). Aproximación al misterio del Ser. Posición y aproximaciones concretas al misterio ontológico. Madrid: Encuentro.
Marcel, G. (2002). Obras Selectas. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
Marcel, G. (1969). Diario metafísico. Madrid: Ediciones Guadarrama.
Marcel, G. (2005). Homo Viator: Prolegómenos a una metafísica de la esperanza. Salamanca: Sígueme.
Marcel, G. (1964). El misterio del ser. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
Marcel, G. (2003). Ser y tener. Madrid: Caparrós.
Monier, L. & Le Ny, M. (2011). Philosophes. De Bachelard à Derrid. París: Eyrolles.
Moreno, C. (2000). Fenomenología y Filosofía existencial. Volumen I. Enclaves fundamentales. Madrid: Editorial Síntesis.
Nicol, E. (1989). Metafísica de la expresión. México: Fondo de Cultura Económica.
Pérez, J. A. (1963). Un filósofo itinerante. Gabriel Marcel. Madrid: Gredos.
Schilpp, P. & Lewis, E. (1991). The philosophy of Gabriel Marcel. America: The Library of Living Philosophers.
Urabayen, J. (2010). El humanismo trágico de Gabriel Marcel: el ser humano en un mundo roto. En: Estudios de Filosofía, No. 41, 35-59.
Urabayen, J. (2001). El pensamiento de Gabriel Marcel: un canto al ser humano. Pamplona: EUNSA.

Descargas

Publicado

2022-01-01

Cómo citar

González Suárez, L. (2022). La esperanza como respuesta a la exigencia ontológica de sentido. : Reflexiones sobre la fenomenología de la esperanza de Gabriel Marcel. Revista Albertus Magnus, 13(1). https://doi.org/10.15332/25005413.7768

Número

Sección

Artículos