Iglesia de Cristo/Iglesia Católica. Acercamiento Histórico-Sistemático a la Interpretación Católica de la Fórmula «Subsistit In»
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Ecumenismo, eclesiología, subsistit in, est, Vaticano II
Aranda, A., Lluch, M., & Herrera, J. (Eds.). (2014). En torno al Vaticano II: Claves Históricas, Doctrinales y Pastorales. EUNSA.
Arenas, Sandra. (2018). Desdibujando las fronteras eclesiales. ¿Cuál es y dónde está la Ecclesia semper reformanda? Teología y Vida, 59 (1), p. 33-58.
Blazquez, Ricardo. (1991) La Iglesia del Concilio Vaticano II. Ediciones Sígueme.
Concilio Vaticano, Martín, D. J. L., Iglesia Católica., & Iglesia Católica. (1967). Concilio Vaticano II. Editorial Católica.
Concilium Œcumenicum Vaticanum II. (1970). Acta Synodalia Sacrosancti Concilii Œcumenici Vaticani II: Vol. III: Periodus tertia, pars 1. Typis polyglottis Vaticanis.
Días, Patrick V.; Camelot P. Th. (1978) Historia de los Dogmas. Tomo III, cuaderno 3a-b. Eclesiología. Escritura patrística hasta San Agustín. Biblioteca de Autores Cristianos.
Estrada, Juan A. (1985) La Iglesia: Identidad y Cambio. El concepto de Iglesia del Vaticano I a nuestros días. Ediciones Cristiandad.
Fuchs, Lorelei. (2008). Koinonia and the Quest for an Ecumenical Ecclesiology. Wm. B. Eerdmans Publishing Co.
Gamberini, P. (2016). A Leap Forward in Understanding Subsistit in. Irish Theological Quarterly, 81 (4), pp. 362–384.
Illanes, Jose Luís; Sarayana, Josep Ignasi. (1995) Historia de la Teología. Biblioteca de Autores Cristianos.
Izquierdo, Cesar (2012) Para Comprender el Vaticano II. Síntesis histórica y doctrinal. Ediciones Palabra.
Kasper, Walter. (2014). Caminos hacia la unidad de los cristianos. Escritos de Ecumenismo I. Santander: Sal Terrae.
Müller, Gerhard Ludwig. (2009). Dogmática. Teoría y práctica de la teología. Editorial Herder.
O’Collins, Gerald; Farrugia, Mario. (2007) Catolicismo: Historia y doctrina. Editorial Herder.
O’Collins, Gerald. (2014) The Second Vatican Council: Message and meaning. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
O'Donnell, C., & Pié, . N. S. (2001). Diccionario de eclesiología. San Pablo.
Pérez, P. V. (2014). La búsqueda de la armonía en la diversidad: el diálogo ecuménico e interreligioso desde el concilio vaticano ii. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
Philips, G., & Alba, F. M. (1968). La Iglesia y su misterio en el Concilio Vaticano II: : historia, texto y comentario de la constitución "Lumen Gentium". Herder.
Pié-Ninot, Salvador. (2015) Eclesiología. La sacramentalidad de la comunidad cristiana. Ediciones Sígueme.
Ratzinger, Joseph (1972) El nuevo Pueblo de Dios. Herder.
Ratzinger, Joseph (4 de Marzo, 2000) L’Osservatore Romano.
Ratzinger, Joseph (Febrero, 2000) Conferencia Sobre la Eclesiología de la Lumen gentium.
Rodriguez, Pedro. (2008). La Cuestión del «subsistit». Humanitas. 13 (50), pp 291-300.
Schelkens, K. (January 01, 2008). Lumen Gentium's "Subsistit in" Revisited: The Catholic Church and Christian Unity after Vatican II. Theological Studies, 69(4), pp. 875-892.
Schickendantz, Carlos. (2009) Cambio Estructural de la Iglesia Como Tarea y Oportunidad. Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.
_________________. (2013) Una Elipse con Dos Focos. Hacia un nuevo método teológico a partir de Gaudium et Spes. En Silva, E. (ED.). Teología de los Signos de los Tiempos Latinoamericanos: horizontes, criterios y métodos. (pp. 54-87). Editorial Universidad Alberto Hurtado.
Sullivan, F. A. (January 01, 2006). Response to Karl Becker, S.J., on the Meaning of Subsistit in. Theological Studies, 67 (2), p. 395-409.
Sullivan, F. A. (January 01, 2008). The Meaning of Subsistit in as Explained by the Congregation for the Doctrine of the Faith. Theological Studies, 69 (1), pp. 116-124.
Tavard, George. (2006) Vatican II and the Ecumenical Way. Marquette University Press
Tomkins, O. S. (1953) The Third World Conference of Faith and Order. SCM Press.
Villar, José, Ramón. (Julio, 2012) La Iglesia de Cristo Subsistit In la Iglesia Católica. Teocomunicação, 42 (2), pp. 224-241.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Albertus Magnus está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.