La Lectio Divina desde la acción humana
Lectio Divina from human action
Resumen (es)
Una de las formas más apropiadas para amar la Biblia es la práctica de la Lectio Divina. Esta lectura orante de la Biblia tiene la impronta de los Padres de la Iglesia y ha sido cultivada a través de los siglos en el corazón de la vida monástica. Actualmente, dicha práctica está siendo redescubierta con gran entusiasmo para fomentar la vida espiritual de las comunidades religiosas y como alimento espiritual de cada bautizado en las diferentes comunidades eclesiales (DV, 25).
En la Sagrada Escritura “Dios nos sale al encuentro para conversar con nosotros” (DV, 21) y, por lo tanto, la mejor manera de hacer una lectura productiva de la Biblia es la lectura orante. De ahí que sea importante una actitud de fe sincera y un deseo de entrar en conversación con Dios, de acuerdo con lo que leemos y con lo que su gracia nos valla poniendo en el corazón y en cada momento.
Resumen (en)
One of the most appropriate ways to love the Bible is the practice of Lectio Divina. This prayerful reading of the Bible has the imprint of the Fathers of the Church and has been cultivated over the centuries in the heart of the monastic life. Currently, this practice is being rediscovered with great enthusiasm to promote the spiritual life of religious communities and spiritual food of all the baptized in the different ecclesial communities (DV, 25). In Sacred Scripture “God comes to meet us to speak to us” (DV, 21) and, therefore, the best way to make a productive reading of the Bible is the prayerful reading. Hence, it is important an attitude of sincere faith and a desire to enter into conversation with God, according to what we read and what grace put us at the heart and at all times.
Referencias
Artola, A., y Sánchez, J. (1990). Introducción al Estudio de la Biblia. Madrid: Verbo Divino.
Concilio Ecuménico Vaticano II. (1965). Constitución Dogmática. Ciudad del Vaticano.
Biblia de Jerusalén. (1975). Bilbao: DDB.
Mester, C. (1991). Reflexoes sobre a mística que debe animar a leitura orante de Biblia. Brasil: sao Paulo.
Martín, A. (2012). La Lectio Divina Ayer y Hoy. Pamplona: Verbo Divino.
Benedicto XVI. (2010). Verbum Domini. Exhortación Apostólica Post-Sinodal: Vaticano.
Papa Francisco. (2014). Evangelii Gaudium. Ciudad del Vaticano: Editrice Vaticana.
Mora, C.; Grilli. M. y Dillmann. R. (1999). Lectura ragmalingûística de la Biblia. Estella:Verbo Divino.
V Conferencia General del Episcopado y de Caribe. (2007). Documento Conclusivo Aparecida. Aparecida: Paulinas.
San Agustín (2010). Confesiones. Iquitos: Biblioteca Básica Familiar Agustiniana.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Albertus Magnus está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.