Publicado
2025-05-13

El oceánico quehacer filosófico-teológico de Mauricio Beuchot Puente, O. P.: homenaje en sus 75 años

The Oceanic Philosophical – Theological Task by Mauricio Beuchot Puente, O. P.: Tribute in his 75 Years

DOI: https://doi.org/10.15332/25005413.10972
Iván Fernando Mejía Correa, O. P. https://orcid.org/0000-0003-2005-6370
Santiago María Borda-Malo Echeverri https://orcid.org/0000-0003-1138-3257

Resumen (es)

El objetivo de este artículo es destacar la semblanza de fray Mauricio Beuchot, O. P., al cumplir 75 años de fecunda existencia interdisciplinaria entre los ámbitos filosófico, teológico y poético. Para este cometido, destacaremos varios tópicos que él mismo referencia: la Antigüedad y santo Tomás de Aquino frente a la analogía; el encuentro del dominico mexicano con el pensamiento del Maestro Eckhart; el pensamiento analógico en la evangelización americana; asimismo, Blas Pascal y el papel de la analogía; el encuentro beuchotiano con Ludwig Wittgenstein: lo místico y la analogía. También se resaltan otros encuentros significativos. En el anexo le dedicamos un poema recapitulante de su vida y obra, tratándose de un poeta que incorpora su Hermenéutica analógica e icónica al arte.

Palabras clave (es): filosofía, teología, poesía, hermenéutica, analogía, iconicidad, interdisciplinariedad

Resumen (en)

The objective of this article is to highlight the Profile of Fray Mauricio Beuchot, O. P., upon celebrating 75 years of fruitful interdisciplinary existence between the philosophical, theological and poetic fields. For this purpose, we will highlight several topics that he himself refers to: Antiquity and Saint Thomas Aquinas versus Analogy; the encounter of the Mexican Dominican with the thought of Master Eckhart; Analogical Thinking in American Evangelization; likewise, Blaise Pascal and the role of Analogy; Beuchotian encounter with Ludwig Wittgenstein: The mystical and Analogy. Other significant Meetings are also highlighted. We refer to an abundant bibliography and cybergraphy including unpublished texts, and in the Annex we dedicate a poem recapitulating his life and work, being a poet who incorporates his Analogical and Iconic Hermeneutics into art.

Palabras clave (en): philosophy, theology, poetry, hermeneutics, analogy, iconicity, interdisciplinarity

Referencias

Baliña, L. (2007). El camino de la hermenéutica: una conversación con Mauricio Beuchot. Revista de Teología, XLIV(92), 169-180.

Beuchot, Mauricio, O. P. (1979). El espíritu y la obra de San Alberto Magno, O. P. Cuadernos Dominicanos.

Beuchot, M. O. P. (1982). La vida y la doctrina del Maestro Eckhart, O. P. Cuadernos Dominicanos.

Beuchot, M. O. P. (1997a/2009). Tratado de hermenéutica: hacia un nuevo modelo de Interpretación. (4.ª ed. corregida y aumentada). UNAM-Ítaca.

Beuchot, M., O. P. (2003). Poemas de desierto. Instituto Coahuilense de Cultura.

Beuchot, M. (2010a). Hermenéutica, analogía y derechos humanos. Universidad Autónoma de San Luis de Potosí.

Beuchot, M. (2010b). Horizonte (poemario). Azafrán y Cinabrio.

Beuchot, M. (2011). Epistemología y hermenéutica analógica. Instituto de Investigación Humanística UASLP.

Beuchot, M. (2013a). El arte y su símbolo. Calygramma.

Beuchot, M. (2013b). Hermenéutica analógica, filosofía de la religión y teología fundamental. USTA.

Beuchot, M. (2015). Antropología filosófica: hacia un personalismo analógico-Icónico (2.ª ed.). Universidad Anáhuac.

Beuchot, M. (2016). Hechos e interpretaciones: hacia una hermenéutica analógica. Fondo de Cultura Económica. DOI: https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v0i0.1510

Beuchot, M. (2021). El nuevo realismo y su hermenéutica. Círculo Hermenéutico.

Beuchot, M. (2024). ¿Renovar la filosofía? (1.ª ed.). Universidad Anáhuac-Gedisa.

Beuchot, M. (2025). Sobre la situación filosófica de hoy en día: Pensamiento digital contra Pensamiento analógico. En E. Borda-Malo (Ed.), Inteligencia artificial versus inteligencia humana y espiritual: atreverse a desmitificar el nuevo ídolo. USTA. (En el marco del VIII Centenario del Nacimiento de Santo Tomás de Aquino: 1225/2025).

Borda-Malo, E. S. (2020). Paradigmario filosófico: 50 rostros y rastros emblemáticos. CRAI-USTA.

Borda-Malo, E. S. (2025). Mauricio Beuchot, un torreón en el desierto actual: Zumo y Summa de su obra. (Libro-homenaje compartido al filósofo dominico, con motivo de sus 75 años). Prólogo de M. Beuchot.

Conde Gaxiola, N. (2004). Mauricio Beuchot y la filosofía analítica: su tomismo analítico. Revista Estudios Filosóficos, (LIII), 379-390.

Quesada Martín, J. (Coord.) (2013). Heidegger: la voz del nazismo y el final de la historia (pp. 9-15). Prólogo de Mauricio Beuchot (1.ª ed.). Universidad Veracruzana. DOI: https://doi.org/10.25009/uv.1976.100

Vargas García, P. (2011). Símbolo, racionalidad y filosofía en Mauricio Beuchot y Andrés Ortiz Osés. (Extracto de tesis meritoria de Maestría en UNAM): Analogicidad y simbolismo: una comparación entre dos modelos hermenéuticos. Revista de Filosofía (Universidad Iberoamericana), 50(144), 9-25. DOI: https://doi.org/10.48102/rdf.v50i144.62

Dimensions

PlumX

Visitas

149

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Mejía Correa, I. F., & Borda-Malo Echeverri, S. M. (2025). El oceánico quehacer filosófico-teológico de Mauricio Beuchot Puente, O. P.: homenaje en sus 75 años. Revista Albertus Magnus, 16(1), 91-109. https://doi.org/10.15332/25005413.10972