Publicado
2016-09-21

EDITORIAL Vol 11 Num 2

Carolina Blanco Alvarado

Resumen (es)

La Edición julio/16 a diciembre/16 de la revista Via Inveniendi et Iudicandi ha
pretendido contextualizar diferentes temáticas en el marco propio de la realidad
colombiana.
En este orden de ideas, se presenta a la Comunidad Académica temáticas que abordan
aspectos de coyuntura, como la protección y restitución de tierras abandonadas
forzosamente, el Derecho a la Educación en los niños de la escuela rural, el terrorismo
y el crimen internacional, la justicia militar, la realidad del Estado abierto desde
el pensamiento de Karl y Popper, el Estado y el Derecho en la posmodernidad y el
principio de congruencia en el marco del proceso penal.
Me resta por agradecer a los autores de la presente Edición, a los árbitros, a los miembros
de los comités y directivos de la Facultad que han entendido la importancia de
esta ventana académica.
Esperamos que el contenido de la presente edición sea de interés y de reconocimiento
por la Comunidad Académica

Visitas

673

Descargas

Cómo citar

VIEI 11(2) 00 Editorial

Editorial

Carolina Blanco Alvarado

Editora

La Edición julio/16 a diciembre/16 de la revista Via Inveniendi et Iudicandi ha pretendido contextualizar diferentes temáticas en el marco propio de la realidad colombiana.

En este orden de ideas, se presenta a la Comunidad Académica temáticas que abordan aspectos de coyuntura, como la protección y restitución de tierras abandonadas forzosamente, el Derecho a la Educación en los niños de la escuela rural, el terrorismo y el crimen internacional, la justicia militar, la realidad del Estado abierto desde el pensamiento de Karl y Popper, el Estado y el Derecho en la posmodernidad y el principio de congruencia en el marco del proceso penal.

Me resta por agradecer a los autores de la presente Edición, a los árbitros, a los miembros de los comités y directivos de la Facultad que han entendido la importancia de esta ventana académica.

Esperamos que el contenido de la presente edición sea de interés y de reconocimiento por la Comunidad Académica