Publicado
2016-06-29

Editorial Vol 11 Num 1

Ruth Carolina Blanco Alvarado

Resumen (es)

La Edición enero/16 a junio/16 de la revista VIA INVENIENDI ET IUDICANDI
ha pretendido contextualizar diferentes temáticas en el marco propio de la realidad
colombiana.
En este orden de ideas, se presenta a la Comunidad Académica temas que abordan
la teoría del equilibrio de poderes desde la perspectiva de la Corte Constitucional
colombiana, o que analizan las implicaciones contrahegemónicas del ejercicio del
derecho a la verdad en el proceso penal internacional o que reflexionan sobre la
criminalidad económica y las distintas teorizaciones y conceptualizaciones que desde
la criminología se han realizado alrededor de esa temática.
De otro lado, el lector encontrará artículos científicos que desarrollan los costos
de la paz y el posconflicto en Colombia y la preocupación por la concreción o
materialización real de los derechos humanos y la atención a grupos marginados.
Al finalizar, se hallarán disertaciones que desarrollan las representaciones mentales de
la revolución cubana entre 1959 y 1961, creadas por la gran prensa y que impactan
directamente en la sociedad colombiana.
La presente Edición de la Revista VIA INVENIENDI ET IUDICANDI
adicionalmente ofrece a sus lectores a través de uno de sus artículos un análisis que pretende efectuar un recorrido histórico frente al conflicto armado en Colombia,
para llegar a la comprensión de las causas que han generado la situación de violencia
en el país, en el que se pretende postular una mentalidad democrática abierta al
diálogo y la disertación como pieza clave de la cultura política por construir como
proceso educativo e ilustrado, dando cabida al advenimiento de una pedagogía
política, fundamental para la renovación del pensamiento colombiano y la solución
de conflictos.

Visitas

526

Descargas

Cómo citar

Blanco Alvarado, R. C. (2016). Editorial Vol 11 Num 1. Via Inveniendi Et Iudicandi, 11(1), 1-11. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/2930