Realidades y contrastes de la educación a distancia
Resumen
Debido a la pandemia por el covid-19, mucho se ha hablado sobre los retos y dificultades que los docentes y estudiantes, tanto en colegios como universidades, han tenido que enfrentar para darle continuidad a la formación académica, a través de diferentes mediaciones tecnológicas que resultaron ser la manera más efectiva de reducir los encuentros presenciales y, por ende, la transmisión de este virus. Asimismo, la rápida virtualización de la educación como medida de emergencia logró dar mayor visibilidad a las insuficiencias socioeconómicas de los estudiantes, quienes además de no contar con conectividad de calidad y con dispositivos electrónicos suficientes, carecen de alfabetización digital y hábitos de autorregulación, manejo del tiempo, autonomÃa y disciplina (Thompson, 2020). Sin embargo, es válido resaltar que estas realidades no son un asunto nuevo en la educación virtual y a distancia.Citas
Florido Bacall ao, R. y Florido Bacall ao, M. (2003). La Educación a distancia: retos y posibilidades. Centro de Referencia para la Educación Avanzada (crea), (1), 1-9.
Reflexiones sobre la educación a distancia. (2011, 22 de julio). https://innovatedocente.webnode.es/news/reflexiones-sobre-la-educacion-a-distancia/
Sangrà , A. (2002). Los retos de la educación a distancia. BoletÃn de la Red Estatal de Docencia Universitaria, 2, 1-8.
Solórzano, Y. (2017). Aprendizaje autónomo y competencias. Dominio de las Ciencias, 3, 242-253.
Thompson, G. (2020, 5 de junio). La Falta de Igualdad en el acceso a la educación a distancia en el contexto de la covid-19 podrÃa agravar la crisis mundial del aprendizaje. Unicef. https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/la-falta-de-igualdad-en-el-acceso-la-educaci%C3%B3n-distancia-en-el-contexto-de-la
Reflexiones sobre la educación a distancia. (2011, 22 de julio). https://innovatedocente.webnode.es/news/reflexiones-sobre-la-educacion-a-distancia/
Sangrà , A. (2002). Los retos de la educación a distancia. BoletÃn de la Red Estatal de Docencia Universitaria, 2, 1-8.
Solórzano, Y. (2017). Aprendizaje autónomo y competencias. Dominio de las Ciencias, 3, 242-253.
Thompson, G. (2020, 5 de junio). La Falta de Igualdad en el acceso a la educación a distancia en el contexto de la covid-19 podrÃa agravar la crisis mundial del aprendizaje. Unicef. https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/la-falta-de-igualdad-en-el-acceso-la-educaci%C3%B3n-distancia-en-el-contexto-de-la
Descargas
Publicado
2022-01-03
Cómo citar
Bernal Sierra, E. C. ., & Caro Aguilar, H. E. . (2022). Realidades y contrastes de la educación a distancia. Sol De Aquino, (21), 52–55. Recuperado a partir de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/soldeaquino/article/view/7811
Número
Sección
Cómo vamos
Licencia
Sol de Aquino está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.