El arte presente en los espacios académicos de la Universidad Santo Tomás
Resumen
Las expresiones artÃsticas son fundamentales para el desarrollo integral del ser humano. En ese sentido, el lugar de estas en la apuesta de la Universidad Santo Tomás debe ser central, sin embargo, es preciso resaltar más este aspecto al interior de las distintas funciones sustantivas. Respecto a lo anterior, el Departamento de Humanidades y Formación Integral ha venido realizando, año tras año, iniciativas tendientes al fortalecimiento del arte en la Universidad. Ejemplos de ello son la exposición fotográfica Relatos de cotidianidad, liderada en 2019 por la docente Jenny Marcela RodrÃguez; el Concurso de cuento corto 2020, impulsado por el espacio académico de Comunicación Oral y Escrita, y ArteFacto; la revista de estudiantes de humanidades; o el Club de Lectura y cine, impulsado por el Instituto de Estudios Socio-Históricos Fray Alonso de Zamora (Ieshfaz); entre otras iniciativas, como las emisiones radiales del programa Nuestro Rollo y 99 beats en Escenario Radio.Citas
Carrillo, J. S., RodrÃguez, L. F., Montoya, M. V. y Ru eda, N. F. (2021). La creencia del fin [trÃptico en ilustración digital con técnica de achurado]. Universidad Santo Tomás.
Descargas
Publicado
2022-01-03
Cómo citar
RodrÃguez, L. F., Carrillo, J. S. ., & Aristizábal Clavijo, L. O. . (2022). El arte presente en los espacios académicos de la Universidad Santo Tomás. Sol De Aquino, (21), 48–50. Recuperado a partir de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/soldeaquino/article/view/7809
Número
Sección
Cómo vamos
Licencia
Sol de Aquino está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.