Elementos de análisis de factores clave en organizaciones con respecto a los sistemas de gestión de la calidad
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
gestión de la calidad, pyme, impacto de los sistemas de gestión de la calidad
HERMILOMEN. (2008, 15 de abril). Cómo reactivo el ISO 9001:2000 [Mensaje 1] Mensaje enviado a http://www.portalcalidad.com/foros/475-como_ reactivo_iso_9001:2000 [ 2009, 15 de septiembre]
IBÁÑEZ, Jesús. Perspectivas de la investigación social: el diseño en las tres perspectivas. En: El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación social. Madrid: Alianza. 2000/3ª, p. 57-98.
JORGE. (2009, 16 de abril). Compromiso con el SGC. [Mensaje 3] Mensaje enviado a http://www.portalcalidad.com/foros/1408-compromiso_sgc [2009, agosto 15]
JORGE. (2004, 21 de mayo). Cómo reactivo el ISO 9001:2000 [Mensaje 2] Mensaje enviado a http:// www.portalcalidad.com/foros/475-como_reactivo_iso_9001:2000 [ 2009, 15 de septiembre]
MANTILLA C., William. Redes para el desarrollo de la investigación en contextos educativos. En: Revista Hallazgos, junio 2005, N° 3, p. 11-25
MOLINA, José F. y TARÍ, Juan J. Impacto de la gestión de la calidad en los resultados: un estudio empírico en empresas certificadas. Alicante: Universidad de Alicante. 2003.
MORIN, Edgar. Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa, 1990.
NONAKA, Ikujiro. La Empresa Creadora de Conocimiento. En: HBR. Gestión del Conocimiento, 2000.
PORTER, Michael. La ventaja Competitiva de las Naciones. Buenos Aires: Javier Vergara Editor. S. A. 1991.
RODRÍGUEZ, Adolfo y ALVARADO U., Hernán. Claves de la innovación social en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Comisión Económica para Amércia Latina y el Caribe (CEPAL), noviembre de 2008.
SENGE, Peter. La Quinta Disciplina. El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje. Barcelona: Ediciones Juan Granica. 1996.
STENGEL, James; DIXON, Andrea y ALLEN, Chris. Escuchar empieza por casa. En: Harvard Business Review, noviembre 2003, Vol 81 N° 11, p.136-144
TAYLOR, Charles. Fuentes del yo: la construcción de la identidad moderna. Barcelona: Paidós Ibérica, 1996.
VELILLA, Marco Antonio et al. Manual de iniciación pedagógica al pensamiento complejo. Bogotá: UNESCO-ICFES. 2002.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
SIGNOS está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.