Plan de Acciones Psicológicas para el control del miedo en atletas de pesas

Autores/as

  • Yoanni Castelnau Díaz

DOI:

https://doi.org/10.15332/2422474X.8164

Palabras clave:

Miedo a fallar, levantamiento de pesas, acciones psicológicas

Resumen

La presente investigación aborda los resultados de un estudio desarrollado con pesistas de la categoría 15-16 años de la EIDE” Capitán Orestes Acosta” de Santiago de Cuba. A partir del empleo de  la observación, entrevistas, el Test de Actitud para la Competencia, el Inventario de Evaluación del Error en el Rendimiento, así como la revisión de documentos y registros estadísticos de los entrenadores, entre otros, se constató que estos atletas no lograban la realización exitosa de los levantamientos, al manifestarse en ellos un alto nivel de tensión, generándoles inseguridad, nerviosismo, entre otras manifestaciones psicológicas negativas que afectaban el desempeño del atleta, asociadas a creencias y pensamientos irracionales o desadaptativos relacionados con el miedo a fallar. Para contribuir a solventar esta problemática se implementó un plan de acciones psicológicas que implicó al psicólogo, a los atletas, entrenadores y familiares. El mismo tuvo carácter abierto, flexible, participativo, grupal, práctico y vivencial. Se comprobó su efectividad a partir de la restructuración cognitiva de las ideas y pensamientos disfuncionales que obstaculizan el logro de un adecuado rendimiento deportivo.   

Descargas

Publicado

17-07-2023

Cómo citar

Castelnau Díaz, Y. (2023). Plan de Acciones Psicológicas para el control del miedo en atletas de pesas. Cuerpo, Cultura Y Movimiento, 13(1), 93–102. https://doi.org/10.15332/2422474X.8164