La motricidad en el triatlón: otra mirada desde la física hacia la biomecánica

Autores/as

  • Ana Margarita Torres-Aguila Universidad de Cienfuegos

DOI:

https://doi.org/10.15332/2422474X.6757

Palabras clave:

biomecánica, habilidades motrices, mecánica, triatlón, talleres

Resumen

Este artículo aborda aspectos de la motricidad, que se sustentan en los fundamentos de la biomecánica, en el razonamiento físico y el interdisciplinario. Estas ciencias en el preuniversitario revelan un acercamiento al estudio del hombre en la ejecución del movimiento. La comprensión acerca la motricidad incrementa el interés de los estudiantes-atletas de la escuela de iniciación deportiva escolar y, a su vez, son indispensables en la carrera de Cultura Física, como la estructura interna del cuerpo en el movimiento de articular y muscular. Se buscan propuestas didácticas para introducir estos contenidos y así lograr una cultura general integral y formarlos profesionalmente.  

Biografía del autor/a

Ana Margarita Torres-Aguila, Universidad de Cienfuegos

Magíster, Instructora y profesora de Biomecánica, Universidad de Cienfuegos, Cuba.

Citas

Cidoncha, V. y Díaz, E. (2015). Aprendizaje motor. Las habilidades motrices básicas: coordinación y equilibrio. Revista EFDeportes.com, 15(147). https://www.efdeportes.com/efd147/habilidades-motrices-basicas-coordinacion- y-equilibrio.htm

Estrada, Y. (2018). Biomecánica: de la física mecánica al análisis de gestos deportivos. Ediciones USTA. http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12464

Gómez, A. P., Ramírez, S., Infante, N. M., Pavón, J. L. y Pozo, R. J. (2016). La biomecánica al servicio de la actividad física en Holguín. Deporvida, 16(42), 89- 102. https://deporvida.uho.edu.cu/index.php/deporvida/article/view/569

Longa, T. M. (2015). El aprendizaje significativo de la Física para estudiantes-atletas de las escuelas deportivas Rastros Rostros, 17(31). https://doi.org/10.16925/ra.v17i31.1093

Plata, D. (2018). Mejora del desarrollo motor a través de la natación en el alumnado de Educación Primaria. Efdeportes, 23(247).

Perdomo, J. (2018). La superación profesional de entrenadores deportivos [tesis doctoral, Universidad Central “Marta Abreu”]. Repositorio institucional UCLV. https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11252

Ramírez, Y. (2018). La Preparación de los profesores de Física en preuniversitario para la interdisciplinariedad en el proceso de enseñanza-aprendizaje [tesis doctoral]. Universidad Central “Marta Abreu”. Villa Clara, Cuba.

Descargas

Publicado

01-07-2021

Cómo citar

Torres-Aguila, A. M. . (2021). La motricidad en el triatlón: otra mirada desde la física hacia la biomecánica. Cuerpo, Cultura Y Movimiento, 11(2), 54–73. https://doi.org/10.15332/2422474X.6757