Publicado
04-02-2025

Cuerpo narrado: urdimbres y resistencias en clave performático escolar

Narrated body: warps and resistances in a school performance key

Corpo narrado: deformacoes e resistencias em chave de desempenho escolar

DOI: https://doi.org/10.15332/2422474X.10652
Adriana María Arrubla https://orcid.org/0009-0004-3862-4326

Resumen (es)

El texto trasciende el relato del lenguaje intimista y alcanza la narrativa para problematizar los desarrollos de sentido y subjetividad que se encuentra en las prácticas docentes en la constitución de sí, pero también, de la pluralidad y externalidad en la voz de la maestra. Desde el cuerpo que se narra: el cuerpo sentipresente, sentipensante, que es ausencia en la presencia, en busca de sentidos para resignificarse en la condición como sujeto escolar que configura la existencia misma en la acción educativa y política del cuerpo narrado desde la performática escolar.

Palabras clave (es): profesor, cuerpo narrado, experiencia, performance escolar, sujeto político

Resumen (en)

The text transcends the narrative of intimate language and reaches the narrative to problematize the developments of meaning and subjectivity found in teaching practices in their constitution of themselves, but also of the plurality and externality in the voice of the teacher. From the body that is narrated, the feeling and thinking body, which is absence in the performative presence, to seek meanings, to re-signify itself in the condition as a school subject that configures existence itself through the educational and political action of the body narrated from the school performative.

Palabras clave (en): teacher, narrated body, experience, school performance, political subject

Resumen (pt)

O texto transcende a historia da linguagem intima e penetra na narrativa para problematizar os desenvolvomentos de sentido e de subjetividade encontrados nas praticas docentes na constituicao de si, mas tambem da plurakidade e da externalidade na voz do Professor. Do corpo que se narra, o corpo sentido presente, que e ausencia na presencia performativa, em busca de sentidos para se ressignificar na configura a propria existencia na acao educativa e política de o corpo narrado a partir do desempenho escolar.

Palabras clave (pt): professor, corpo narrado, experiencia, desempenho escolar, sujeto político
Adriana María Arrubla, Paulo Freire

Docente investigadora, integrante del GIMPAC. Grupo de investigación: Modelos pedagógicos Alternativos y Críticos, Paulo Freire Adscrito a CEID - ADIDA. Medellín. Colombia, Magíster en Educación, Docente de Básica Primaria, Adscrita a SEDUCA, Colombia. 

Referencias

Aguilar, H. (2007). La performatividad o la técnica de la construcción de la subjetividad. Universidad Nacional de Río Cuarto.

Arrubla, A. (2019). Narrativa autobiográfica: La experiencia del sujeto artista, la dimensión política en procesos formativos, desde lo público. (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia.

Blanco, M. (2011). Investigación narrativa: una forma de generación de conocimientos. La sociedad compleja: el pensamiento científico y la práctica sensitiva. Argumentos 24(67), 135-156. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952011000300007

Bourdieu, P. (1991). O Corpo e saúde. Algunas Posibilidades Teorices, Ciencia Saude Colectiva. Rio de Janeiro, 11(2), 515 -526.

Cachorro, G. (2008). Cuerpo y subjetividad: Rasgos, configuraciones y proyecciones. Jornadas de Cuerpo y Cultura de la UNLP, 15 al 17 de mayo de 2008, La Plata. http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.697 /ev.697.pdf

Delory-Momberger, C. (2009). Biografía y educación: Figuras del individuo-proyecto. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. CLACSO coediciones.

Duch, L. y Mélich, J. (2005). Escenarios de la corporeidad. Editorial Trotta.

Freire, P. (1997). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI Editores.

Le Breton, D. (2002). Antropología del cuerpo y la modernidad. (Trad. P. Mahler). [Anthropologie du corps et modernité]. Ediciones Nueva Visión.

Ricoeur, P. (2004). Tiempo y Narración. Siglo XXI editores.

Ricoeur, P. (2005). Volverse capaz, ser reconocido. Centre Culturel et de Coopération de México.

Dimensions

PlumX

Visitas

42

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Arrubla, A. M. (2025). Cuerpo narrado: urdimbres y resistencias en clave performático escolar. Cuerpo, Cultura Y Movimiento, 15(1), 226-235. https://doi.org/10.15332/2422474X.10652