ESTADO DEL ARTE DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN COLOMBIA
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2007.0026.03Palabras clave:
Mecanismos alternativos, resolución de conflictosResumen
Esta investigación parte de entender el estado del arte como una investigación documental que tiene un desarrollo propio y cuya finalidad esencial es dar cuenta de construcciones de sentido sobre bases de datos que apoyan un diagnostico y un pronóstico en relación con el material documental sometido a análisis. Sobre los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, diversos autores han realizado estudios desde las siguientes perspectivas: mecanismos alternativos de solución de conflictos como instrumentopara la convivencia, desde el punto de vista procesal se han analizado sus alcances y límites, de igual forma, se han estudiado como mecanismos de acceso a la justicia; y existen algunas posturas sobre los MASC como políticas públicas para, finalmente, revisar los análisis desde una perspectiva cultural.Descargas
Publicado
2016-07-07
Cómo citar
ARIZA SANTAMARÍA, R. (2016). ESTADO DEL ARTE DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN COLOMBIA. IUSTA, 1(26). https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2007.0026.03
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Revista IUSTA está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.