Prevaléncia de depresión en niños escolarizados entre 8 y 12 años del oriente antioqueño a partir del "child depression inventory" -CDI-
DOI:
https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2006.0002.03Resumen
El objetivo de la siguiente investigación fue estudiar la prevalencia de la depresión en una población infantil del oriente antioqueño. Muestra: 768 sujetos entre los 8 y los 12 años, de los cuales 379 eran de género masculino y 389 de género femenino residentes en el municipio de La Ceja (Antioquia). Los instrumentos que se utilizaron fueron Children Depresión Inventory (CDI) versión en español de la escala original de Kovacs (1992) de Davanzo y cols. (2004). Se encontró una media de depresión en la escala total de 10,52 y una desvaloración estándar de 5,61. La prevalencia de sintomatología depresiva encontrada fue de un 25.2% de la muestra investigada utilizando como punto de corte puntajes superiores a los 17 puntos. Esto evidencia que es alta la sintomatología depresiva encontrada en niños escolares del oriente antioqueño; se necesita mayor atención e investigación en esta población.Palabras clave: CDI, depresión infantil, Antioquia, Colombia.Publicado
2006-06-21
Cómo citar
Vinaccia, S., Gaviria, A. M., Atehortúa, L. F., Martínez, P. H., Trujillo, C., & Quiceno, J. M. (2006). Prevaléncia de depresión en niños escolarizados entre 8 y 12 años del oriente antioqueño a partir del "child depression inventory" -CDI-. Diversitas, 2(2), 217–227. https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2006.0002.03
Número
Sección
Artículos
Licencia
Si un artículo es aceptado, los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, en este caso los derechos patrimoniales de publicación y reproducción, en medios impresos y digitales que permitan el acceso público a la obra, mediante la licencia Creative Commons, son del editor.
No obstante, un autor o un tercero pordrá adquirir el permiso de reproducción o adaptación siempre y cuando se de el crédito apropiado, proporcione un enlace a la licencia, e indique si se han realizado cambios
Nota: aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
, que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) después del proceso de publicación, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.