Aprendizajes desde el covid-19 para la incorporación de las tecnologÃas de la información y comunicación a la enseñanza
DOI:
https://doi.org/10.15332/24224529.7946Palabras clave:
tecnologÃas de la información y comunicación, covid-19, apendizaje, enseñanzaResumen
Cuando las personas se despertaron deseando grades triunfos y experiencias para la nueva década el 1 de enero del 2020, pocas se podÃan imaginar su comienzo, el tsunami que se nos venÃa encima y que drásticamente cambiarÃa nuestras vidas en todos los niveles, desde el sanitario, económico, social, hasta el educativo, que es en el que nos centraremos en el presente capÃtulo. De forma urgente y rápida, la pandemia transformó la enseñanza de nuestras instituciones educativas, pasando de modelos fuertemente anclados en la concepción transmisiva de la formación y en la presencialidad docente-discente, a una situación fuertemente mediada por las tecnologÃas digitales y donde la presencialidad analógica no existÃa; los procesos de enseñanza-aprendizaje se realizaron fundamentalmente de manera virtual, situación instruccional desconocida para una gran mayorÃa de los profesores y los estudiantes y frente a la cual las instituciones educativas no tenÃan una preparación suficiente.Citas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Universidad Santo Tomás

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores firman una cesión de derechos para que la Universidad Santo Tomás pueda publicar los artÃculos bajos las condiciones descritas abajo. Los autores, lectores y demás usuarios son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales
- Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
CITAS está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Hasta el año 2019 los documentos publicados en la revista se encontraban bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual (CC BY-SA), sin embargo con el fin de garantizar la distribución abierta y libre del contenido divulgado en la revista se optó por cambiar al tipo de licencia Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)