Publicado
30-10-2017

Innovación, un acercamiento a su concepto, alcance, elementos y capacidades que la generan

Innovation, an approach to its concept, reach, elements and capacities that generate it

DOI: https://doi.org/10.15332/24224529.5148
David Romero
Flor Alba Pinzón

Resumen (es)

La innovación es entendida como la forma de introducir algo a un producto, proceso, método de comercialización u organizativo entre otros, “nuevo o significativamente mejorado” al mercado, por lo que es importante para los Países en Desarrollo (PED) determinar el alcance o diferentes niveles de la innovación, en un contexto determinado, y que para lograrlo se debe contar con un conjunto de capacidades (de absorción e innovación) y recursos, para así poder identificar las áreas en que se debe priorizar el fortalecimiento de la capacidad tecnológica.

Palabras clave (es): alcance, contexto, capacidades tecnológicas, innovación, países en desarrollo

Resumen (en)

Innovation is understood as a way to introduce something to a product, process, marketing method or organizational among others, “new or significantly improved” the market, so it is important for Developing Countries (PED) determining the scope, different levels of innovation in a given context, and that to achieve this there must be a set of capabilities (absorption and innovation) and resources, in order to identify areas that should be prioritized strengthening technological capacity.

Palabras clave (en): scope, context, technological capabilities, innovation, developing countries
David Romero, Universidad Santo Tomás
Docente Facultad de Ciencias y Tecnologías – Universidad Santo Tomás. Ingeniero Industrial. Especialista en Gestión de Proyectos de Ingeniería. Candidato a magíster en Política y Gestión de Ciencia y Tecnología.
Flor Alba Pinzón, Universidad Santo Tomás
Docente Facultad de Ciencias y Tecnologías – Universidad Santo Tomás. Administradora de Empresas. Magister en Dirección Estratégica y Gerencia del Talento humano y MA. en Educación.

Referencias

Bermúdez, E. (2014, agosto 23). Rafael Molano: el cerebro detrás de los ponqués Ramo. El Tiempo. Recuperado en: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ gente/historia-de-rafael-molano-fundador-de-ponques-ramo/14427959

Gutti, P. (2015). Clase 6 - Convergencia: el rol de las “capacidades.” Buenos Aires.

Lugones, G. E., Gutti, P. & Le Clech, N. (2007). Indicadores de capacidades tecnológicas en América Latina (No. 89).México: Naciones Unidas.

OEDC. (2005). Manual de Oslo: guía para la recogida e interpretación de datos sobre in-novación. Recuperado en: http://www.itq.edu.mx/convocatorias/manualdeoslo.pdf

Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. Recuperado en: http://lema.rae.es/drae/?val=fenomeno

RYCIT, OEA, Colciencias & Ocyt. (2001). Manual de Bogotá: Normalización de Indicadores de Innovación Tecnológica en América Latina y el Caribe. Recuperado en: http://www.ricyt.org/manuales/doc_ view/5-manual-de-bogota

Cómo citar

Romero, D., & Pinzón, F. A. (2017). Innovación, un acercamiento a su concepto, alcance, elementos y capacidades que la generan. CITAS, 3(1), 67-71. https://doi.org/10.15332/24224529.5148