Editorial
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Hace un año, la Sede Principal de la Universidad Santo Tomás puso al servicio de los colombianos el Instituto de la Paz y el Desarrollo (IPAZDE), con la misión de promover el estudio y la praxis de la Paz y el Desarrollo Sostenible. Esto mediante procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social, para el reconocimiento y generación de conceptos, teorÃas, enfoques, metodologÃas y prácticas que ayuden a superar las violencias, gestionar y transformar los conflictos a partir del respeto a la dignidad humana, las mediaciones y el empoderamiento para la convivencia. Este proceso de creación contó con la afortunada cooperación interinstitucional del Instituto de la Paz y los Conflictos (IPAZ) de la Universidad de Granada (UGR), España.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras Clave
paz, desarrollo, Campos en Ciencias Sociales
Referencias
Cómo citar
Hernández-Umaña, B. A., Jiménez Arenas, J. M., & Añaños Bedriñana, F. T. (2020). Editorial. Campos En Ciencias Sociales, 8(2), 9-16. Recuperado a partir de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/6010
Sección
Editorial

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto  son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Campos en ciencias sociales está bajo una licencia Creative Commons - 4.0 Colombia License.
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.