SociologÃa USTA: Un compromiso con la vida. Balance, retos y perspectivas
Palabras clave:
sociologÃa, investigación, pazResumen
El presente ensayo expone el compromiso que tiene la Facultad de SociologÃa USTA con la Paz y la Vida como parte de los retos que se propone como programa académico y que impactarán sus funciones sustantivas en marco del proceso de actualización curricular. Estos postulados emanan de la reflexión que se deriva de los balances realizados a la fecha y presenta los énfasis investigativos y las especialidades de nuestros docentes. Proponemos un encuentro entre academia y paÃs que nos posibilite impactar territorios y empoderar ciudadanÃas y acciones colectivasCitas
Austin, J. L. (1991). ¿Cómo hacer cosas con palabras? Barcelona: Ediciones Paidós
Bauman, Z. (2014). ¿Para qué sirve realmente un sociólogo Barcelona: Ediciones Paidós
Bauman, Z. y May, T. (2007). Pensando Sociológicamente. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión
Benjamin, W. (2001) Para una crÃtica de la violencia. Madrid: Ediciones Taurus
Bourdieu, P. (1990). Una ciencia que incomoda. En SociologÃa y Cultura. México, D. F.: Editorial Grijalbo.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artÃculos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Campos en ciencias sociales está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.