Formación pedagógica y aprendizajes vitales de maestros becarios en la Universidad Industrial de Santander, Colombia
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
emociones, aprendizaje, pedagogÃa, pensamiento crÃtico
Bauman, Z. (2005). Los retos de la educación en la modernidad lÃquida. Editorial Gedisa.
Claux Carriquiry, I. (2011) La búsqueda. Del convento a la revolución armada: testimonio de
Leonor Esguerra. Aguilar.
Cortina, A. (1997). Ciudadanos del mundo. Hacia una teorÃa de la ciudadanÃa. Editorial Alianza.
El PaÃs. (14 de mayo de 2019). Entrevista a Henry Giroux. Recuperado de
https://elpais.com/sociedad/2019/05/09/actualidad/1557407024_184967.html).
Galeano, E. (1989). El libro de los abrazos. Siglo del Hombre.
Giroux, H. (2019). La guerra del neoliberalismo contra la educación superior. Herder.
Goleman, D. (2008). La inteligencia emocional. Quebecor World.
MejÃa, M. (2012). Educaciones y pedagogÃas crÃticas desde el sur. Magisterio.
Morin, E. (2011) La vÃa para el futuro de la humanidad. Paidós.
Nussbaum, M. (2005) El cultivo de la humanidad. Una defensa clásica de la reforma en la
educación liberal. Paidós.
Nussbaum, M. (2008). Paisajes del pensamiento: la inteligencia de las emociones. Paidós.
Nussbaum. M. (2010). Sin Fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades.
Katz Editores.
Nussbaum, M. (2012), Emociones polÃticas: ¿por qué el amor es importante para la justicia?
Paidós.
Ospina, W. (1999). Es tarde para el hombre. Bogotá.
Ospina, W. (2018). El taller, el templo y el hogar. Penguin Random House.
Restrepo, B. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico.
Educación y Educadores, (7), 45-55. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83400706
Savater, F. (1997). El valor de educar. Editorial Ariel.
Savater, F. (2016). Entrevista. https://www.vozpopuli.com/altavoz/cultura/Savater-estudioDemocracia-logrado-estudios_0_973103097.html.
Sen. A. (2000). Desarrollo y libertad. Planeta.
Sztajnszrajber, D. (2018a). ¿Para qué sirve la filosofÃa? Paidós.
Sztajnszrajber, D. (2018b). FilosofÃa en 11 frases. Paidós.
Zuleta, E. (1990). Educación y filosofÃa. Folios, (1), 31-36. https://doi.org/10.17227/01234870.1
folios 31.36
Zuleta, E. (2005). Elogio de la dificultad y otros ensayos. Hombre Nuevo Editores y Fundación
Estanislao Zuleta.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envÃo, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Análisis está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.