Logos como distanciación intelectiva en Xavier Zubiri
Resumen (es)
La investigación sobre la intelección en la obra de Zubiri tiene tres grandes partes: la aprehensión de la realidad, el logos sentiente y la razón sentiente. Este estudio se ubica en la segunda parte, la relativa al logos sentiente. La tesis de Zubiri es que el logos tiene una estructura dinámica, conformada por dos fases. En la primera, llamada fase de impelencia, el logos se distancia de lo meramente real hacia lo que lo real es en realidad. Este movimiento de impelencia es una distanciación intelectiva, cuyos momentos son la retracción intelectiva y la simple aprehensión en sus modos de percepto, ficto y concepto. Este trabajo se interna en esos dos momentos de la impelencia, pero antes de hacerlo da cuenta de unos antecedentes conceptuales que ayuden a entender la naturaleza del logos como distanciación. La segunda fase del movimiento del logos, donde llega a su plenitud, es la afirmación, tema que queda fuera por lo pronto de estas páginas.
Resumen (en)
Referencias
Bañón, J. (1999). Metafísica y Noología en Zubiri. Salamanca: UPS.
Espinoza, R. (2000/2001). “El logos nominal constructo en el pensamiento de Xavier Zubiri”. The Xavier Zubiri Review, No. 3.
Heidegger, M. (2003), Ser y Tiempo. Madrid: Trotta.
Husserl, E. (1997). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Libro Segundo: Investigaciones fenomenológicas sobre la constitución. México: UNAM.
Husserl, E. (2008). La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental. Buenos Aires: Prometeo.
Kant, I. (2002). Crítica de la Razón Pura. México: Alfaguara.
Luengo, J. (1998) Zubiri y Kant. Bilbao: Universidad de Deusto.
Marquínez, G. (2013). “‘Inteligencia sentiente’ de X. Zubiri: desde una perspectiva lingüística”. Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, 109.
Pintor-Ramos, A. (1994). Realidad y Verdad. Las bases de la filosofía de Zubiri. Salamanca: UPS.
Pintor-Ramos, A. (2006). Nudos en la filosofía de Zubiri. Salamanca: UPS.
Solari, E. (2009). “El logos del teísmo según Zubiri”. Pensamiento, No. 246.
Zubiri, X. (1999). Sobre la Esencia. Madrid: Alianza-FXZ.
Zubiri, X. (2002). Inteligencia y Logos. Madrid: Alianza-FXZ.
Zubiri, X. (1998). Inteligencia Sentiente. *Inteligencia y Realidad. Madrid: Alianza-FXZ.
Zubiri, X. (1995). Estructura Dinámica de la Realidad. Madrid: Alianza-FXZ.
Cómo citar
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Análisis está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.