Publicado
2016-08-29

La fenomenología del cuerpo en Merleau-Ponty como superación del dualismo sartreano entre el ser en sí y el ser para sí

The phenomenology of the body in Merleau-Ponty as the overcoming of Sartrean dualism 3between being itself and being for itself

DOI: https://doi.org/10.15332/s0120-8454.2016.0089.08
María Teresa Álvarez Mateos

Resumen (es)

En este ensayo exploraremos la transformación de la fenomenología de la existencia que acontece en la obra de Maurice Merleau-Ponty, en relación con la obra de Sartre. Nos centraremos en el modo en que la fenomenología merleau-pontiana supone un cambio de planteamiento respecto de la dualidad dominante en el existencialismo sartreano entre el ser-en-sí y el ser-para-sí, así como de la comprensión sartreana del para otro, atendiendo a los desplazamientos que se producen en el modo de entender el cuerpo, la existencia del otro y, por último, la libertad y la responsabilidad humanas. 

Palabras clave (es): Merleau-Ponty, Sartre, existencialismo, fenomenología, cuerpo.

Resumen (en)

In this essay we examine the transformation of the phenomenology of existence that occurs in Merleau-Ponty’s work in relation to Sartre’s work. We will focus on how merleaupontian phenomenology means a change of proposal regarding the prevailing duality in sartrian existencialism between being-initself and being-for itself, paying attention to the displacements that happen in the way of understanding body, other’s existence and, finally, freedom and human responsibility.

Palabras clave (en): Merleau-Ponty, Sartre, existencialism, phenomenlogy, body.
María Teresa Álvarez Mateos, Universidad Complutense

Doctoranda en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Becaria del Programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Educación de España. Master en Estudios Avanzados de Filosofía, Universidad Humboldt de Berlín. Licenciada en Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Filología Hispánica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 

Referencias

Bello Reguera, E. (1979). De Sartre a Merleau-Ponty: dialéctica de la libertad y del sentido. Murcia: Universidad de Murcia.

Bello Reguera, E. (2008). Figuras de la libertad en Merleau-Ponty. Murcia: Universidad de Murcia.

Heidegger, M. (2006). Sein und Zeit. Tübingen: Max Niemeyer.

Kwant R. C. (1963). The phenomenological philosophy of Merleau-Ponty. Pittsburgh: Duquesne University Press.

López Sáenz, M. C. (1998). Merleau-Ponty o el arte de la visibilidad. Ágora: Papeles de filosofía, 17(2), 145-165.

López Sáenz, M. C. (2003). Imaginación carnal en Merleau-Ponty. Revista de filosofía, 28(1), 157-169.

López Sáenz, M. C. (2007). Identidad lateral. Un concepto de la fenomenología, Berceo, (153), 97-129.

López Sáenz, M. C. (2010). Hermenéutica del cuerpo doliente-dolido desde la fenomenología del sentir. Investigaciones fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología, (2), 89-123.

López Sáenz, M. C., Rivera De Rosales, J. (Coords.) (2002). El cuerpo. Perspectivas filosóficas. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Merleau-Ponty, M. (1945). Phénoménologie de la perception. París: Gallimard.

Merleau-Ponty, M. (1964). Le visible et l ́invisible. Paris: Gallimard.

Merleau-Ponty, M. (2009). La fenomenología de la existencia. Praxis Filosófica, (28), 229-242. [Traducción del artículo publicado en la revista Dialogue, (3), 307-322, de 1966].

Sartre, J. P. (1963). Crítica de la razón dialéctica. Buenos Aires: Losada.

Sartre, J. P. (1966). La transcendence de l ́ego. Esquisse d ́une description phénoménologique. París: Vrin.

Sartre, J. P. (1976). El ser y la nada: ensayo de una ontología fenomenológica. Buenos Aires: Losada.

Sartre, J. P. (1989). Verdad y existencia. Barcelona: Paidós.

Sartre, J. P. (1992). El existencialismo es un humanismo. Barcelona: Edhasa. Sartre, J. P. (2008). La náusea. Buenos Aires: Losada.

Sellés, J. F. (Coord.) (2004). Modelos antropológicos del siglo xx: M. Scheler, D. von Hildebrand, E. Stein, M. Merleau-Ponty, J. P. Sartre, H. Arendt. Pamplona: Universidad de Navarra.

Zaner R. M. (2013). The problem of embodiment: Some contributions to the phenome- nology of the body. La Haya: Martinus Nijhoff.

Dimensions

PlumX

Visitas

1690

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Álvarez Mateos, M. T. (2016). La fenomenología del cuerpo en Merleau-Ponty como superación del dualismo sartreano entre el ser en sí y el ser para sí. Análisis, 48(89), 411-430. https://doi.org/10.15332/s0120-8454.2016.0089.08