Del corpus theologicum de Xavier Zubiri a una pastoral de la Providencia en Latinoamérica
From corpus theologicum of Xavier Zubiri to a pastoral of Providence in Latin America
Resumen (es)
A partir de los tres niveles de la experiencia de Dios en que, según Xavier Zubiri, se concretiza la Providencia divina: a) experiencia universal de religación, propia de todo ser humano; b) experiencia específicamente religiosa (gracia), en las que la iniciativa procede de Dios que se va revelando en el espacio y en el tiempo, a nivel individual, social e histórico; y c) experiencia de la encarnación, constituida por la experiencia de la deiformidad, expresión esencial del cristianismo que se hace realidad en la persona de Cristo, en quien Dios asume forma humana y el hombre se deiformiza, este artículo se acerca a la Providencia por la vía de la encarnación, que le indica al hombre que la experiencia de Dios no lo aleja del mundo sino que lo obliga a él, constatación desde la que se propone para Latinoamérica una pastoral que integra responsablemente la idea de la Providencia de Dios.
Resumen (en)
From the three levels of the experience of God in which, according to Xavier Zubiri, Divine Providence is realized: a) universal experience of religation, characteristic of all human beings; b) specifically religious experience (grace), where the initiative comes from God who reveals in space and in time, at individual, social and historical level; and c) experience of the incarnation, formed by the experience of deiformity, essential expression of Christianity that is realized in the person of Christ, in whom God takes human form and man is deiform, this article approaches the Providence by way of incarnation, which tells man that the experience of God does not move him away from the world but compels him to it, finding from which it is proposed for Latin America a pastoral that responsibly integrates the idea of God's Providence.
Referencias
Briglia, M. S. (1985). Misterio de misericordia: el buen samaritano. Teología, Revista de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina, (22), 46.
De Burgos, M. (2012). La compasión como clave profética en la escritura. Ciencia Tomista, (139), 35-52. Salamanca: Facultad de San Esteban.
Ellacuría, I. (1975). Hacia una fundamentación filosófica del método teológico latinoamericano. ECA, 322-323.
Ellacuría, I. (1987). Aporte de la Teología de la liberación a las religiones abra- hamíticas. Revista Latinoamericana de Teología, 10.
Espeja, J. (2012). A 50 años del Concilio: camino abierto para el siglo XXI. Madrid: San Pablo.
Laguna, J. (2011). Hacerse cargo, cargar y encargarse de la realidad. Hoja de ruta samaritana para otro mundo posible. Cuadernos, 172. Barcelona: Cristianismo y justicia.
López, A. (1970). Xavier Zubiri: La inteligencia sentiente y el estar en la realidad. Filosofía española contemporánea. Temas y autores, 261. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
Oñoro, F. (2007). Cómo hacerse prójimo del necesitado. La praxis de misericordia del buen samaritano. Bogotá: Centro Bíblico Pastoral para América Latina.
Oyarzabal, A. M. (2011). La fe como acceso del ser humano a Dios según Xavier Zubiri. Lumen 60(3), 297-298.
Peláez, J. (1997). La propuesta de solidaridad de Jesús de Nazaret: el buen sama- ritano. AA.VV. Rostros alternativos de la solidaridad. Madrid: Nueva Utopía.
Rahner, K. (1961). Sobre el concepto escolástico de gracia increada. Escritos de Teología I. Madrid.
Sobrino, J. (1993). De una teología solo de la liberación, a una teología del martirio. Comblin, J.; González Faus, J. I.; Sobrino, J. (Eds.). Cambio social y pensamiento cristiano en América Latina. Madrid: Trotta.
Torres, A. (1996). El hombre como experiencia de Dios en Zubiri. Álvarez Gómez, Ángel - Martínez Castro, Rafael, (coord). La filosofía de Zubiri en el contexto de la crisis europea, 167-185. Santiago de Compostela: Universida de Santiago de Compostela.
Zubiri, X. (1944). Naturaleza, Historia, Dios (NHD). Traducción inglesa: Nature, History, God. Translation by Thomas B. Fowler, Jr. Washington: University Press of America, 1981. Madrid: Editora Nacional.
Zubiri, X. (1984). El hombre y Dios (HD). Madrid: Alianza Editorial - Sociedad de Estudios y Publicaciones.
Zubiri, X. (1986). Sobre el hombre (SH). Madrid: Alianza Editorial - Sociedad de Estudios y Publicaciones.
Zubiri, X. (1993). El problema filosófico de la historia de las religiones (PFHR). Edición de Antonio González. Madrid: Alianza Editorial/Fundación Xavier Zubiri.
Zubiri, X. (1997). El problema teologal del hombre: cristianismo (PTHC). Madrid: Alianza Editorial.
Cómo citar
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Análisis está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.