Hacia una propuesta de teología evangélica
Towards a proposal of evangelical theology
Resumen (es)
Teología es una palabra que genera desconcierto e incluso aburrimiento al común de las personas. Contrario a ello, y es el argumento que guía este artículo, la teología es un acaecer sugerente, entusiasmante y llena de un gran sentido e importancia en medio del convulsionado mundo que vivimos. Existe una infinidad de teologías, en medio de las cuales este escrito formula de manera sintética una propuesta teológica desde el evangelio. La exégesis bíblica se constituye en el punto de partida de la argumentación, y los ejes fundamentales del planteamiento están constituidos por la ausencia de retórica y casuística farisea; vivir a fondo el camino de Jesús; aprehenderlo como un acontecer histórico, seductor y exigente, que nos lanza a las más benéficas transformaciones personales y sociales; y reivindicar la capitalidad del evangelio, la Iglesia y el Reinado de Dios.
Resumen (en)
Theology appears be a boring and strange topic for many people. However, with this article I aim to argue theology is a suggestive and attractive fact, which has great meaning and importance in contemporary society. There are a lot of theologies; in this writing, though I am going to do a theological proposal from the Gospel. The fundamental axes of my text are no empty talk; to live deeply the Jesus way; to get his way like a historical, seductive and strict achievement, which throws us to the best personal and social transformations; and to underline the importance of the Gospel, the Church and God’s Kingdom.
Referencias
Baena, G. (2012). Fenomenología de la Revelación. Madrid: Verbo Divino.
Baena, G. et al. (2005). Comentario Bíblico Latinoamericano. Estella, España: Verbo Divino (3 tomo).
Banco Mundial, (BM). (s.f.). Página web oficial. Recuperado el 10 de agosto de 2015 de www.worldbank.org
Brown, R. et al. (2000). The New Jerome Biblical Commentary. Englewood Cliffs, New Yersey: Prentice Hall.
Castellanos, J. (2013). ¿Cuánto nos cuesta la guerra? Bogotá: Universidad Politécnico Grancolombiano.
Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, CODHES (2014, 3 de junio). Página web oficial. Recuperado de www.codhes.org
Credit Suisse. (s.f.). Página web oficial. Recuperado el 30 de octubre de 2014 de www.credit-suisse.com
Dalbesio, A. (2003). Diccionario Teológico Enciclopédico. Voz: Evangelio (et al.). Estella, Navarra: Verbo Divino.
Denyer, C. (1986). Concordancia de las Sagradas Escrituras. Miami: Caribe. Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE (2013, 1 de mayo). Página web oficial. Recuperado de www.dane.gov.co
Durken, D. et al. (2008). New Collegeville Bible Commentary. New Testament. Collegeville, Minnesota: Liturgical Press.
Farmer, W. et al. (2005). Comentario Bíblico Internacional. Estella, España: Verbo Divino (3 tomo).
Fondo Monetario Internacional, FMI. (s.f.). Página web oficial. Recuperado el 10 de agosto de 2015 de www.imf.org
Francisco (Papa). (2013b, 5 de junio). Audiencia General. Recuperado el 20 de septiembre de 2015 de www.vatican.va
Francisco (Papa). (2013c, 17 de junio). Discurso a los participantes en la Asamblea Diocesana de Roma. Recuperado el 20 de septiembre de 2015 de www. vatican.va
Francisco (Papa). (2013d, 1 de octubre). El Papa: así voy a cambiar la Iglesia. Entrevista hecha por Eugenio Scalfari. Roma: Diario La Repubblica. Recuperado de www.repubblica.it
Francisco (Papa). (2013e, 24 de noviembre). Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, La Alegría del Evangelio. Recuperado el 20 de septiembre de 2015 de www.vatican.va
Francisco (Papa). (2013f, 8 de julio). Homilía. Lampedusa, Italia. Recuperado el 20 de septiembre de 2015 de www.vatican.va
Francisco (Papa). (2014a, 28 de febrero). Cuando fracasa un amor. Homilía en la Casa Santa Martha. Recuperado el 20 de septiembre de 2015 de www.vatican.va
Francisco (Papa). (2014b, 28 de octubre). Discurso a los participantes en el I Congreso Mundial de Movimientos Populares. Recuperado el 20 de septiembre de 2015 de www.vatican.va
Francisco (Papa). (2014c, 21 de noviembre). Quien escandaliza al pueblo. Homilía en la casa Santa Martha. Recuperado el 20 de septiembre de 2015 de www. vatican.va
Francisco (Papa). (2014d, 7 de diciembre). El sínodo sobre la familia: Los divorciados vueltos a casar parecen excomulgados. Entrevista. Buenos Aires: Diario La Nación, Primera Plana.
Francisco (Papa). (2015a, 3 de marzo). Carta al cardenal Mario Aurelio Poli. Recuperado el 20 de septiembre de 2015 de www.vatican.va
Francisco (Papa). (2015b, 9 de julio). Discurso a los participantes en el II Congreso Mundial de Movimientos Populares. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Recuperado el 20 de septiembre de 2015 de www.vatican.va
Gutiérrez, G. (1984). Beber en su propio pozo. Itinerario espiritual de un pueblo. Salamanca: Sígueme (5a. edición).
Gutiérrez, G. (1987). Teología de la liberación. Perspectivas. Salamanca: Sígueme (13a. edición).
Human Rights Watch, HRW. (2014, 5 de diciembre). Página web oficial. Recuperado de www.hrw.org
Leon-Dufour, X. (2002). Diccionario del Nuevo Testamento. Madrid: Cristiandad.
Leon-Dufour, X. (2005). Vocabulario de Teología Bíblica. Barcelona: Herder.
Ministerio del Trabajo, Mintrabajo (2013, 1 de mayo). Página web oficial. Recuperado de www.mintrabajo.gov.co
Moreno, F. (1984). En busca del Reino y su justicia: desarrollo de la ética de la liberación. Concilium (192), 217-227.
Moreno, F. (1986). Teología moral desde los pobres. La moral en la reflexión teológica desde América Latina. Madrid: PS.
Noticia Cristiana. (2013, 13 de septiembre). Papa recibe a Gustavo Gutiérrez, uno de los padres de la Teología de la liberación. Recuperado el 14 de diciembre de 2014 de http://www.noticiacristiana.com
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. (s.f.). Página web oficial. Recuperado el 10 de agosto de 2015 de www. fao.org
Ortiz, P. (2003). Léxico Hebreo-Español y Arameo-Español. Madrid: Sociedad Bíblica. Ortiz, P. (2006). Concordancia, Manual y Diccionario griego-español del nuevo testamento. Madrid: Sociedad Bíblica.
Ortiz, P. (2010). Introducción a los Evangelios. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Teología.
Passelecq, G. y Poswick, E. (2007). Concordanza Pastorale della Bibbia. Bologna: Dehoniane.
Portafolio. (2014, 17 de diciembre). El 1 % concentra el 40 % de la rique- za de Colombia. Recuperado de http://www.portafolio.co/economia/ distribucion-riqueza-colombia-2014
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD (2015, 15 de agosto). Página web oficial. Recuperado de www.pnud.org
Strong, J. (2003). Concordancia exhaustiva de la Biblia. Miami: Caribe.
Vigil, G. (2003). Vocabolario del Nuovo Testamento greco-italiano. Milano: Paoline.
Cómo citar
Licencia
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Análisis está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.