Publicado
2012-06-30

Las profecías científico-políticas de Bertrand Russell

Bertrand Russell's prophecies on science and politics

DOI: https://doi.org/10.15332/s0120-8454.2012.0080.09
Damián Pachón Soto

Resumen (es)

En este artículo se realiza un análisis del libro Ícaro o el futuro de la ciencia publicado por Bertrand Russell en 1924. En el presente ensayo estudio detalladamente el contexto histórico (el desencantamiento del mundo y los inicios del siglo XX) e intelectual en que el filósofo inglés expone sus reflexiones en torno a los peligros que la ciencia entraña para la humanidad, así como de las posibles consecuencias políticas de las intervenciones genéticas. Muestro, igualmente, las afinidades que Russell tuvo en la época con pensadores críticos de la civilización, como Max Weber, Lukács, Simmel, entre otros. En este sentido, las reflexiones expuestas por Russell hace más de ochenta años son actuales y pueden considerarse como verdaderamente proféticas, pues atisban hechos que aún no han sucedido pero que con la actual revolución en la ingeniería genética pueden llegar a ser un hecho.

Resumen (en)

In this article, I analyze the book Icarus or the future of science published by Bertrarnd Russell in 1924. In the essay, I analyzed thoroughly the historical (the disenchantment of the World and early twentieth century) and the scholarly background in which the English philosopher exposes his reflections on the inner science dangers for mankind and the possible political consequences in genetic interventions. I show as well the affinities Russel had at that time with critical civilization thinkers like Max Weber, Lukács, Simmel, etc.). On this matter, Russell's exposed reflections, which date from 80 years ago, are current and they could indeed be considered prophetic. They foresee facts that have not occurred yet, but that with the current genetic engineering revolution may come true.

Referencias

Adorno, T. (1984). Crítica cultural y sociedad. Madrid: Sarpe.

Gillespie, M. (2006). Martín Heidegger. En Historia de la filosofía política, (Leo Strauss y Joseph Cropsey, compiladores). México: Fondo de Cultura Económica.

Gutiérrez Girardot, R. (2001). Estudio Introductorio a El Anticristo (El anti-cristiano) de Nietzsche, Friedrich. Bogotá: Panamericana Editorial.

Lukács, G. (1984). Historia y conciencia de clase. Madrid: Sarpe, Vol. II.

Marcuse, H. (1980). El hombre unidimensional. Barcelona: Ariel.

Nuño, J. (1997). Prólogo a Bertrand Russell. Ícaro o el futuro de la ciencia. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana.

Rimbaud, A. (2000). Iluminaciones. Barcelona: Editorial Astri.

Rodó, J. E. (1985). Ariel, Madrid: Ediciones y distribuciones ALBA.

Romero, J. (1999). Latinoamérica: Las ciudades y las ideas. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.

Russell, B. (2003). Religión y ciencia. México: Fondo de Cultura Económica.

Russell, B. (1997). Ícaro o el futuro de la ciencia. Caracas: Monte Ávila Editores.

Sábato, E. (1973). Hombres y engranajes. Heterodoxia. Madrid: Alianza Editorial.

Santamaría,F. (2008). Russel y el problema de la referencia. Revista Escritos, Vol., 16, Nº. 37, Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.Scruton, R. (2003). Historia de laFilosofía Moderna. De DescartesaWittgenstein.Barcelona: Ediciones Península.

Sierra, R. (1978). Apreciación de la filosofía analítica. Bogotá: Universidad Nacional.

Simmel, G. (1980). Metrópolis y vida mental. La soledad del hombre, (varios autores). (6ª ed.). Caracas: Monte Ávila Editores.

Sloterdijk, P. (2004). El sol y la muerte. Madrid: Siruela.

Stroll, A. (2002). La filosofía analítica del siglo XX. Madrid: Siglo XXI de España Editores.

Weber, M. (2007). La ciencia como profesión. La política como profesión. Madrid: Espasa-Calpe.

Weber, M. (2004). Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica.

Weber, M. (1997). La ética protestante y el espíritu del capitalismo. (15ª ed.).Barcelona: Ediciones Península.

Dimensions

PlumX

Visitas

1705

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Cómo citar

Soto, D. P. (2012). Las profecías científico-políticas de Bertrand Russell. Análisis, 80 (En-Ju), 181-212. https://doi.org/10.15332/s0120-8454.2012.0080.09