Seguimiento de Jesucristo en las comunidades parroquiales de la diócesis de Pereira. El desafío de permanecer y perseverar. Un análisis desde Marcos 4,1-20
DOI:
https://doi.org/10.15332/25005413.7403Palabras clave:
comunidades parroquiales, perseverancia, permanencia, fidelidad, Jesús, EvangelioResumen
Las realidades de las nuevas comunidades de Nueva Evangelización e iniciación cristiana, los movimientos y grupos laicales y apostólicos, agrupados bajo el Plan Pastoral Diocesano de Nueva Evangelización, supera este año los 25 años de existencia en la diócesis de Pereira, en cumplimiento del reto propuesto por el Papa Juan Pablo II de impulsar en Latinoamérica un renovado esfuerzo de Nueva Evangelización, tras el quinto centenario del encuentro con el continente americano. Éste ha sido un período largo y complejo, de siembra y resiembra del mensaje Salvador de Jesucristo, que ha tenido momentos de crecimiento, y otros, la mayoría, de estancamiento y decaimiento. En este artículo de reflexión teológica, se pretende abordar la realidad de lo que ha sido este caminar evangelizador en la diócesis de Pereira, muy similar a otras circunscripciones eclesiásticas de Colombia. Teniendo como punto de referencia y reflexión el Evangelio de Marcos, 4,1-20, la perícopa del sembrador como texto iluminador. Bajo una metodología cuali – cuantitativa, y desde el método teológico de “ver, juzgar y actuar” para indagar con quienes hacen parte o han participado de este proceso evangelizador, cuáles han sido las principales causas de deserción o abandono de este proceso continuo que lleva al encuentro con Cristo y la constitución de comunidades como epicentros de este encuentro. Para evidenciar al final, la constatación de la ausencia de sentido comunitario que, aunado a la desfiguración del sentido del ser cristiano, suman causas para la dicotomía entre la vida cotidiana y la praxis religiosa. Al final del escrito se presentan unas propuestas de acción, que a la luz de la perícopa evangélica pueden reorientar esta estrategia evangelizadora, iluminando los grandes desafíos de perseverar y permanecer en el seguimiento.Citas
Arguello, Kiko. El Kerigma en las chabolas con los pobres. Madrid: Buenas Letras, 2012.
Arguello, Kiko. Neocatechumenale iter statuta. Aprobación definitiva de los Estatutos del Camino Neocatecumenal. Bilbao: DDB, 2008.
Benedicto XVI. “Discurso inaugural durante el viaje Apostólico del Santo Padre Benedicto XVI a Brasil”. Sesión Inaugural de los trabajos de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, Santuario de Aparecida. 13 de mayo de 2007. Recuperado en: http://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/speeches/2007/may/documents/hf_ben-xvi_spe_20070513_conference-aparecida.html
Biblioteca de Patrística. Nicetas de Remesiana. Catecumenado para adultos. Madrid: Editorial Ciudad Nueva, 1992.
Borobio, Dionisio. Los Laicos y la Evangelización. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1987.
Castrillón Hoyos, Darío. “Nueva Evangelización y nuevas tecnologías: un desafío para el Pueblo de Dios”. Discurso del Cardenal Castrillón Hoyos al Movimiento de Vida Cristiana Auditorio del Pontificio Ateneo Antonianum. 29 de mayo de 1998. Recuperado en: https://es.catholic.net/imprimir.php?id=21170
Comisión Episcopal Española de Literatura. Ritual de la Iniciación Cristiana de Adultos. Barcelona: Vallestec, S.L., 1976.
Concilio Vaticano II. “Constitución Dogmática sobre la Iglesia. Lumen Gentium. Recuperado en: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html
—. “Constitución Pastoral Gaudium et Spes. Sobre La Iglesia En El Mundo Actual”. Recuperado en: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19651207_gaudium-et-spes_sp.html
De La Torre, Gonzalo, M. Guerrero. “Las Parábolas que narró Jesús, La revolucionaria revelación de la conciencia de Jesús” Ediciones Fundación Universitaria Claretiana - FUCLA Centro Bíblico “Camino” Misioneros Claretianos Quibdó (Chocó). 2009. Recuperado en: https://uniclaretiana.edu.co/publicaciones/docs/las-parabolas-que-narro-jesus.pdf
Diócesis de Pereira. Plan Pastoral Diocesano 2016-2025, de regreso a Nazaret. Pereira: Editorial diocesana, 2016.
Farnés Scherer, Pedro. Vivir la Eucaristía que nos mandó a celebrar el Señor. Barcelona: Ediciones STJ, 2007.
Floristán, Casiano. “Teología práctica. Teoría y praxis de la acción pastoral”. Quinta Edición, Ediciones Sígueme. 1993. Recuperado en: http://www.sigueme.es/docs/libros/teologia-practica.pdf.
Francisco. “Características de la primera comunidad cristiana”. Homilía del Santo Padre Francisco el 29 de marzo de 2014. Recuperado en:https://accioncatolicaqueretaro.wordpress.com/2017/04/17/caracteristicas-de-la-primera-comunidad-cristiana/
—. Exhortación Apostólica del Santo Padre Francisco “Evangelii Gaudium”. 2014. Recuperado en: http://www.vatican.va/evangelii-gaudium/sp/files/assets/basic-html/page139.html
Jimenez, Emiliano. El credo, símbolo de la fe de la Iglesia. Bilbao: Ediciones EGA, 1992.
Juan Pablo II. “Carta Ogni Qualvolta”. Al venerado hermano monseñor Paul Josef Cordes encargado "ad personam" del apostolado de las comunidades neocatecumenales. 1990. Recuperado en: http://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/letters/1990/documents/hf_jp-ii_let_19900830_ogni-qualvolta.html
—. “Exhortación Apostólica Postsinodal Christifideles Laici”. Sobre la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo. 30 de 12 de 1988. Recuperado en: http://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_exhortations/documents/hf_jp-ii_exh_30121988_christifideles-laici.html
Martínez, Hugo. El Discipulado en el Evangelio de Marcos. Bogotá: San Pablo, 2006. Recuperado en: http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/3.%20metodos%20de%20investigacion.pdf.
Rivera, Norberto. “La cultura de muerte: agnosticismo funcional y secularismo”. Recuperado en: http://www.clerus.org/clerus/dati/2004-06/25-15/dscultmu
Pablo VI. “Audiencia general el 12 de enero de 1977. Recuperado en: https://w2.vatican.va/content/paul-vi/it/audiences/1977/documents/hf_p-vi_aud_19770112.html
Rocchetta, Carlo. Como evangelizar hoy a los cristianos. Bilbao: Ediciones EGA, 1994.
Silva, Retamales Santiago. “Evangelizar como Jesús, para transmitir la fe cristiana. Iluminación bíblica a partir de Mc 4,35-5,43” Med. / vol. XXXVIII / No. 151 / Julio - Septiembre (2012) / p. 307-333 - ISSN 0121-4977 / Bogotá-Colombia. 2012.
Fuentes exegéticas:
Balz, H. y Schneider, G. Diccionario Exegético del Nuevo Testamento II, Sígueme, Salamanca 2012.
Biblia de Jerusalén. Nueva edición revisada y aumentada. Bilbao: DDB, 2009.
Hang, A. Van den Born y S.de Ausejo, Diccionario de la Biblia. Barcelona: Herder, 2005.
Marcus Joel, El Evangelio según San Marcos, Salamanca: Ediciones Sígueme, 2010.
Arguello, Kiko. Neocatechumenale iter statuta. Aprobación definitiva de los Estatutos del Camino Neocatecumenal. Bilbao: DDB, 2008.
Benedicto XVI. “Discurso inaugural durante el viaje Apostólico del Santo Padre Benedicto XVI a Brasil”. Sesión Inaugural de los trabajos de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, Santuario de Aparecida. 13 de mayo de 2007. Recuperado en: http://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/speeches/2007/may/documents/hf_ben-xvi_spe_20070513_conference-aparecida.html
Biblioteca de Patrística. Nicetas de Remesiana. Catecumenado para adultos. Madrid: Editorial Ciudad Nueva, 1992.
Borobio, Dionisio. Los Laicos y la Evangelización. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1987.
Castrillón Hoyos, Darío. “Nueva Evangelización y nuevas tecnologías: un desafío para el Pueblo de Dios”. Discurso del Cardenal Castrillón Hoyos al Movimiento de Vida Cristiana Auditorio del Pontificio Ateneo Antonianum. 29 de mayo de 1998. Recuperado en: https://es.catholic.net/imprimir.php?id=21170
Comisión Episcopal Española de Literatura. Ritual de la Iniciación Cristiana de Adultos. Barcelona: Vallestec, S.L., 1976.
Concilio Vaticano II. “Constitución Dogmática sobre la Iglesia. Lumen Gentium. Recuperado en: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19641121_lumen-gentium_sp.html
—. “Constitución Pastoral Gaudium et Spes. Sobre La Iglesia En El Mundo Actual”. Recuperado en: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19651207_gaudium-et-spes_sp.html
De La Torre, Gonzalo, M. Guerrero. “Las Parábolas que narró Jesús, La revolucionaria revelación de la conciencia de Jesús” Ediciones Fundación Universitaria Claretiana - FUCLA Centro Bíblico “Camino” Misioneros Claretianos Quibdó (Chocó). 2009. Recuperado en: https://uniclaretiana.edu.co/publicaciones/docs/las-parabolas-que-narro-jesus.pdf
Diócesis de Pereira. Plan Pastoral Diocesano 2016-2025, de regreso a Nazaret. Pereira: Editorial diocesana, 2016.
Farnés Scherer, Pedro. Vivir la Eucaristía que nos mandó a celebrar el Señor. Barcelona: Ediciones STJ, 2007.
Floristán, Casiano. “Teología práctica. Teoría y praxis de la acción pastoral”. Quinta Edición, Ediciones Sígueme. 1993. Recuperado en: http://www.sigueme.es/docs/libros/teologia-practica.pdf.
Francisco. “Características de la primera comunidad cristiana”. Homilía del Santo Padre Francisco el 29 de marzo de 2014. Recuperado en:https://accioncatolicaqueretaro.wordpress.com/2017/04/17/caracteristicas-de-la-primera-comunidad-cristiana/
—. Exhortación Apostólica del Santo Padre Francisco “Evangelii Gaudium”. 2014. Recuperado en: http://www.vatican.va/evangelii-gaudium/sp/files/assets/basic-html/page139.html
Jimenez, Emiliano. El credo, símbolo de la fe de la Iglesia. Bilbao: Ediciones EGA, 1992.
Juan Pablo II. “Carta Ogni Qualvolta”. Al venerado hermano monseñor Paul Josef Cordes encargado "ad personam" del apostolado de las comunidades neocatecumenales. 1990. Recuperado en: http://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/letters/1990/documents/hf_jp-ii_let_19900830_ogni-qualvolta.html
—. “Exhortación Apostólica Postsinodal Christifideles Laici”. Sobre la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo. 30 de 12 de 1988. Recuperado en: http://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_exhortations/documents/hf_jp-ii_exh_30121988_christifideles-laici.html
Martínez, Hugo. El Discipulado en el Evangelio de Marcos. Bogotá: San Pablo, 2006. Recuperado en: http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/3.%20metodos%20de%20investigacion.pdf.
Rivera, Norberto. “La cultura de muerte: agnosticismo funcional y secularismo”. Recuperado en: http://www.clerus.org/clerus/dati/2004-06/25-15/dscultmu
Pablo VI. “Audiencia general el 12 de enero de 1977. Recuperado en: https://w2.vatican.va/content/paul-vi/it/audiences/1977/documents/hf_p-vi_aud_19770112.html
Rocchetta, Carlo. Como evangelizar hoy a los cristianos. Bilbao: Ediciones EGA, 1994.
Silva, Retamales Santiago. “Evangelizar como Jesús, para transmitir la fe cristiana. Iluminación bíblica a partir de Mc 4,35-5,43” Med. / vol. XXXVIII / No. 151 / Julio - Septiembre (2012) / p. 307-333 - ISSN 0121-4977 / Bogotá-Colombia. 2012.
Fuentes exegéticas:
Balz, H. y Schneider, G. Diccionario Exegético del Nuevo Testamento II, Sígueme, Salamanca 2012.
Biblia de Jerusalén. Nueva edición revisada y aumentada. Bilbao: DDB, 2009.
Hang, A. Van den Born y S.de Ausejo, Diccionario de la Biblia. Barcelona: Herder, 2005.
Marcus Joel, El Evangelio según San Marcos, Salamanca: Ediciones Sígueme, 2010.
Descargas
Publicado
2021-12-09
Cómo citar
Hurtado Gil, R. (2021). Seguimiento de Jesucristo en las comunidades parroquiales de la diócesis de Pereira. El desafío de permanecer y perseverar. Un análisis desde Marcos 4,1-20. Revista Albertus Magnus, 12(1). https://doi.org/10.15332/25005413.7403
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Albertus Magnus está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.