¿Hay ecos de la sabiduría personificada en el “Cristo sabiduría de Dios” de 1 Cor 1, 18-31?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15332/25005413.6392

Palabras clave:

sabiduría personificada, cristología paulina, Cristo-sabiduría, Corintios

Resumen

Este estudio explora la posible relación entre la Sabiduría personificada y el Cristo-Sabiduría de Dios de 1Cor 1,24.30. Se presentan las sabidurías griega y judía como contextos subyacentes en los escritos paulinos, iniciando con la sabiduría en el Antiguo Testamento y la figura de la sabiduría personificada, seguido por la Sabiduría en el Nuevo Testamento y la relación entre sabiduría personificada y Jesucristo. Posteriormente, se analiza 1Cor 1-4 como centro de gravedad del sustantivo σοφία en todo el Nuevo Testamento y como marco de referencia para entender la perícopa 1 Cor 1, 18-31. Finalmente, se identifican los ecos entre la sabiduría personificada y el original Cristo-Sabiduría de Dios de 1Cor 1,24.30.

Citas

Barucq, A. S.D.B y Grelot, P. (1965). Sabiduría . En X. Léon-Dufour (ed.), Vocabulario de Teología Bíblica (pp.716-721). Herder.
Biblia de Jerusalén. (2009). Desclée De Brower
Biblioteca Pleyades. (2018, 27 de febrero) El libro de Enoch. https://www.bibliotecapleyades.net/esp_enoch.htm
Biser, E. (1978). Sabiduría. En K. Rahner y J. Alfaro (eds.), Sacramentum mundi Enciclopedia Teológica (pp.2952-2956). Herder. Versión electrónica.
Calduch-Benages, N. (2008) El Perfume del Evangelio: Jesús se Encuentra con las Mujeres.Verbo Divino.
Carrez, Maurice (1996). Sabiduría, Sabio. En Vocabulario de las Epístolas Paulinas. Cuaderno Bíblico 88. Verbo Divino.
Collins, R. (1999). First Corinthians. Liturgical Press.
Davis, J. (1984). Wisdom and Spirit. An investigation of 1 Corinthians 1,18-3,20 Against the Backgroundof Jewish Sapiential Traditions in Greco-Roman Period. University Press of America.
Díaz Rodelas, J. (2003). Primera Carta a los Corintios. Verbo Divino.
Fee, Gordon. (1988). The first epistle to the Corinthians. Wm. B. Eerdmans Publishing Company.
Fitzmyer, J. (2008). First Corinthians. Yale University.
Fitzmyer, J. (1972). Las Epístolas del Nuevo Testamento. En Comentario Bíblico “San Jerònimo”, III, 566-567. Cristiandad.
Gaitán, T. (2016, 20 de mayo). Hipertextualidad Bíblica. [Sesión de un seminario] Maestría y Doctorado en Teología UPB, Medellín, Colombia.
Gilbert, M. y Aletti, J. (1985). La Sabiduría y Jesucristo. Verbo Divino. Versión electrónica.
Gilbert, M. Sabiduría. En Rossano, P. et al. (eds.), Nuevo Diccionario de Teología Bíblica (p.p.1711-1728). Ediciones Paulinas.
Giordano,M. (2010). La parola della croce: l’itinerario paradossale della sapienza divina in 1Cor 1,18-3,4 [Tesis de Doctorado, Universidad Gregoriana]
Goetzmann, J (1994). Sabiduría, necedad. En Coenen, L. et al. (eds), Diccionario Teológico del Nuevo Testamento Vol IV, 3ra ed. (pp.122-128). Sígueme.
Hegermann, H (2002). σοφία. En Balz, H. y Schneider, G. (eds.) Diccionario Exegético del Nuevo Testamento Vol II (pp.1447-1457). Sígueme.
Hegermann, H (2002). σοφός. En Balz, H. y Schneider, G. (eds.), Diccionario Exegético del Nuevo Testamento Vol II (pp. 1458-1460).
Heil, J.P. (2005). The Rhetorical Role of Scripture in 1 Corinthians. Society of Biblical Literature.
Horsley, R. (1998). 1 Corinthians. Avingdon Press.
Kapkin, D. (2002). 1 Corintios: Una Iglesia Inquieta. Escuela Bíblica.
Keener, C.S. (2005). 1-2 Corinthians. En New Cambridge Bible Commentary (pp. 27-31). Cambridge University Press.
Kittel, G. y Friedrich, G. (eds.). (1975). σοφίa. En Theological dictionary of the New Testament Vol. VII (G. Bromiley trad. y ed). WM. B. Eerdmans Publishing Co.
Kittel, G. y Friedrich, G. (eds). Σοφία. En Compendio del Diccionario Teológico del Nuevo Testamento (A. Pimentel ed.). Desafío.
Kugelman, R. CP (1972). Primera Carta a los Corintios. En R. Brown et. al (eds), Comentario Bíblico San Jerónimo .Cristiandad.
Maceiras, M. (1992). “Dios en la Filosofía”. En X. Pikaza y N. Silanés (eds.), Diccionario Teológico: El Dios cristiano. Secretariado Trinitario. Versión electrónica
Murphy-O'Connor, J. O.P. (2004). Primera Carta a los Corintios. En R Brown et. al (eds.), Nuevo Comentario Bíblico San Jerónimo. Verbo Divino.
Nestle-Aland. Novum Testamentum Graece. 28th Revised Edition
Pikaza, X. (2007). Sabiduría. En Diccionario de la Biblia, Historia y Palabra (pp. 914-924). Verbo Divino.
Pitta, A. (1998). Il paradosso della Croce: Saggi di teologia paolina. Piemme
Ricken, F (1978). Estoicismo. K. Rahner y J. Alfaro (eds.), Sacramentum mundi Enciclopedia Teológica.Herder. Versión electrónica.
Sæbø, M. (1978). הכמ .En E. Jenni y C. Westermann (eds.), Diccionario Teológico Manual del Antiguo Testamento Tomo 1 (pp.776-789). Cristiandad.
Schaeffler, Richard. (1978). Filosofía. En K. Rahner y J. Alfaro (eds.), Sacramentum mundi Enciclopedia Teológica (pp. 1096-1116). Herder. Versión electrónica
Schnabel, E. (1985). Law and Wisdom from Ben Sirá to Paul. Mohr.
Schnabel, E. (1993). Wisdom. En F. Hawthorne y R. Martin (eds.), Dictionary of Paul and His Letters (pp.967-973). InterVarsity Press.
Smulders, P. (1978). Creación. En K. Rahner y J Alfaro (eds.), Sacramentum mundi Enciclopedia Teológica (pp. 528-535). Herder. Versión electrónica.

Descargas

Publicado

2020-07-01

Cómo citar

Serrano Gómez, L. (2020). ¿Hay ecos de la sabiduría personificada en el “Cristo sabiduría de Dios” de 1 Cor 1, 18-31?. Revista Albertus Magnus, 11(2), 25–61. https://doi.org/10.15332/25005413.6392

Número

Sección

Artículos