Publicado
2018-07-01

Implicaciones éticas del capitalismo y la economía de mercado en la familia: relectura y tareas de la teología moral desde el Documento de Medellín

Ethical implications of capitalism and the market economy in the family: rereading and tasks of moral theology from the Document of Medellín

DOI: https://doi.org/10.15332/25005413.5099
Diego Agudelo Grajales https://orcid.org/0000-0001-9089-595X

Resumen (es)

Este artículo, inspirado en el capítulo 3 “Familia y demografía” del Documento de Medellín (1968), advierte en la introducción que es la familia la que más sufre las consecuencias de los “círculos viciosos” y de las transformaciones que se generan en el orden económico. Por tanto, la propuesta consiste en tratar desde diferentes niveles de análisis el impacto del capitalismo y de la economía de mercado en esta institución tan esencial como es la familia. Medellín es el inspirador, pero se revisará críticamente la posición de la Iglesia a través de las encíclicas sociales reconociendo su valor profético de denuncia pero también su silencio, lo que ha significado una legitimidad de este sistema capitalista.

Palabras clave (es): familia, teología moral, ethos, economía, capitalismo, doctrina social de la iglesia

Resumen (en)

This article, inspired by chapter III Family and Demography of the Document of Medellín (1968), warns in the introduction that it is the family who suffers most from the consequences of the "vicious circles" and the transformations that are generated in the economic order. Therefore, the approach is to treat from different levels of analysis the impact of capitalism and the market economy in this essential institution as is the family. Medellín is the inspirer, but the position of the Church will be critically reviewed through the social encyclicals recognizing its prophetic value of denunciation but also its silence, which has meant a legitimacy of this capitalist system.

Palabras clave (en): family, moral theology, ethos, economy, capitalism, social doctrine of the church
Diego Agudelo Grajales, Pontificia Universidad Javeriana Cali
Doctor en teología de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia). Licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas y Licenciado en Filosofía e Historia de la Universidad Santo Tomás (Colombia). Es director del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.

Referencias

Beck, U. (1998). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Barcelona, España: Paidós.

Boff, C. (1998). Teoria do Metodo teológico. Petrópolis, Brasil: Vozes.

Boff, L. (2004). Ética y Moral. La búsqueda de los fundamentos. Santander, España: Sal Terrae.

Burguiére, A., Klapisch-Zuber, Ch., Segalen, M., y Zonabend, F. (1988). Historia de la familia, 1-2. Madrid, España: Alianza Editorial.

Concilio Vaticano II. (1970). Constituciones, Decretos, Declaraciones. Madrid, España: Biblioteca de Autores Cristianos.

Consejo Episcopal Latinoamericano. (1968). Documentos finales de Medellín. Medellín, Colombia: CELAM.

Gadamer, H-G. (1967). Verdad y método. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.

Gaete, A. (1972). Los cristianos y el marxismo: de Pío XI a Paulo VI. Revista Mensaje 21 (209), 328-332.

Giraldo, J. (2008). Derechos humanos y cristianismo. Trasfondos de un conflicto. Madrid, España: Dykinson, S.L.

Greshake, G. (2001). El Dios uno y trino. Barcelona, España: Herder.

Hinkelammert, F. (1970). Ideologías del desarrollo y dialécticas de la historia. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Hortelano, A. (1991). Problemas actuales de Moral I. Introducción a la teología moral. Salamanca, España: Sígueme.

Juan Pablo II. (1981). Encíclica Laborem exercens. Recuperado de https://w2.vatican.va/content/john-paul-ii/es/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_14091981_laborem-exercens.html

Juan Pablo II. (1987). Encíclica Sollicitudo rei sociales: Al cumplirse el vigésimo aniversario de la Populorum Progressio. Recuperado de http://w2.vatican.va/content/john-paul-ii/es/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_30121987_sollicitudo-rei-socialis.html

Juan Pablo II. (1991). Encíclica Centesimus annus: En el centenario de la Rerum Novarum. Recuperado de http://w2.vatican.va/content/john-paul-ii/es/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_01051991_centesimus-annus.html

Juan Pablo II. (1993). Encíclica Veritatis splendor: Sobre algunas cuestiones fundamentales de la enseñanza moral de la Iglesia. Recuperado de http://w2.vatican.va/content/john-paul-ii/es/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_06081993_veritatis-splendor.html

Juan XIII. (1961). Encíclica Mater et magistra: Sobre el reciente desarrollo de la cuestión social a la luz de la doctrina cristiana. Recuperado de http://w2.vatican.va/content/john-xxiii/es/encyclicals/documents/hf_j-xxiii_enc_15051961_mater.html

Kasper, W. (1990). Teología el matrimonio cristiano. Santander, España: Sal Terrae.

León XIII. (1891). Encíclica Rerum Novarum: Sobre la situación de los obreros. Recuperado de http://w2.vatican.va/content/leo-xiii/es/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_15051891_rerum-novarum.html

Pablo VI. (1965). Gaudium et spes. Recuperado de http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19651207_gaudium-et-spes_sp.html

Pablo VI. (1967). Encíclica Populorum Progresssio: Sobre la necesidad de promover el desarrollo de los pueblos. Recuperado de http://w2.vatican.va/content/paul-vi/es/encyclicals/documents/hf_p-vi_enc_26031967_populorum.html

Pablo VI. (1971). Carta Apostólica Octogesima Adveniens: Aniversario LXXX de la Rerum novarum. Recuperado de http://w2.vatican.va/content/paul-vi/es/apost_letters/documents/hf_p-vi_apl_19710514_octogesima-adveniens.html

Pikaza, X. (1996). Hombre y mujer en las religiones. Navarra, España: Verbo Divino.

Pío XI. (1931). Encíclica Quadragesimo anno: sobre la restauración del orden social en perfecta conformidad con la ley evangélica. Recuperado de http://w2.vatican.va/content/pius-xi/es/encyclicals/documents/hf_p-xi_enc_19310515_quadragesimo-anno.html

Pío XI (1937). Encíclica Divini Redemptoris: Sobre el comunismo ateo. Recuperado de http://w2.vatican.va/content/pius-xi/es/encyclicals/documents/hf_p-xi_enc_19370319_divini-redemptoris.html

Romero, O., Cardenal, R., Martín- Baró, I., y Sobrino, J. (1980). La voz de los sin voz: la palabra viva de monseñor Romero. San Salvador, El Salvador: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.

Sobrino, J. (1977). Cristología desde América Latina. Ciudad de México, México: CRT.

Vidal, M. (2000). Nueva Moral Fundamental. Bilbao, España: Desclée de Brouwer.

Cómo citar

Agudelo Grajales, D. (2018). Implicaciones éticas del capitalismo y la economía de mercado en la familia: relectura y tareas de la teología moral desde el Documento de Medellín. Revista Albertus Magnus, 9(2), 35-57. https://doi.org/10.15332/25005413.5099