Publicado
2017-12-31

Reflexión sobre la exhortación apostólica Evangelii Gaudium

DOI: https://doi.org/10.15332/25005413/4725
Felipe Augusto Martínez Mora

Resumen (es)

La propuesta del papa Francisco para la renovación de la Iglesia es la misión. Tomamos como punto de partida la invitación del papa Francisco a salir al encuentro con el otro para proponer la reflexión sobre la incidencia que tiene en él la cuestión teológica. Es necesario, urgente, que la misión modifique la acción pastoral y el lenguaje teológico, ya que el decir y el hacer están estrechamente unidos. Dios, Jesucristo, el hombre, la cultura y las consecuencias éticas de la transformación misionera son los temas que se pretenden abordar en este artículo. El papa Francisco afirma que la misión es transformadora y que hay que dejar todo de manera distinta a como estaba, la teología tiene que dejarse interpelar por la praxis
de la evangelización y a su vez la evangelización tiene que alimentarse de la  teología que manifiesta la grandeza de Dios y el hombre.

Palabras clave (es): Francisco, evangelización, alegría, conversión, Iglesia.
Felipe Augusto Martínez Mora, Universidad Santo Tomàs

Licenciado en Filosofía de la Fundación Universitaria San Alfonso. Diplomado en música pastoral en la Corporación Universitaria Minuto de Dios y Teólogo de la Universidad
Santo Tomás.

Referencias

Bergoglio J. M. en la plaza de San Pedro tras ser elegido Papa de la Iglesia Católica. (13 de marzo de 2013). BBC Mundo. Recuperado de: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/03/130313_livetext_hay_nuevo_papa_conclave_vaticano_ao.shtml

Bergoglio J. M. (2005). La dulce y confortadora alegría de predicar. En El verdadero poder es el servicio, Buenos Aires, Argentina: Claretiana, 2013, 2ª, pp. 302-315.

Biblia de Jerusalén (1998). Bilbao, España: Desclée De Brouwer.

CELAM. (2007). Consejo Episcopal Latinoamericano. V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Documentos conclusivos. Aparecida, Brasil: San Pablo.

Concilio Vaticano II. (2008). Documentos completos. Bogotá D. C., Colombia: Ediciones Paulinas.

Congar, Y. (1950). Vrai et fausse réforme dans l’Église, París, Francia: Du Cerf.

Cymerman, H. (20 de junio de 2014). Entrevista al papa Francisco, L’Osservatore romano.

De Lubac, H. (1958). Meditación sobre la Iglesia. Pamplona, España: DDB.

Fernández, V., y Rodari, P. (2014). El proyecto de Francisco. Bologna, Italia: EMI.

Francisco (2013a). Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium. Librería Editrice Vaticana. Bogotá D. C., Colombia: Ediciones Paulinas.

Francisco (2013b). Il Papa: cosí cambieró la Chiesa. La Repubblica.

Francisco (2013c). Para custodiar y acoger. Homilía en la misa en el inicio del ministerio como sucesor de Pedro. L’Osservatore romano.

Galli, C. M. (2014). Il Codice Francesco. La gioia e la tenerezza del Vangelo, Vita Pastorale 3, 62-65.

Juan Pablo II. (1995). Evangelium Vitae. Colombia: Ediciones Paulinas.

Kasper, W. (2012). La misericordia. Clave del Evangelio y de la vida cristiana. Santander, España: Sal Terrae, 2012.

Lafont, G. (1994). Historia teológica de la Iglesia católica. Itinerario y formas de teología. París, Francia: Du Cerf.

Melloni, A. (2009). Torino, Italia: Einaudi.

Pablo VI. (1975). Evangelii Nuntiandi. Bogotá D. E., Colombia: Ed. Salesiana.

Santo Domingo. Conclusiones (1992). Colombia: CEP.

Süess, P. (2010). Diccionario de Aparecida. 40 palabras claves. Bogotá D. C., Colombia: San Pablo.

Cómo citar

Martínez Mora, F. A. (2017). Reflexión sobre la exhortación apostólica Evangelii Gaudium. Revista Albertus Magnus, 8(2), 339-360. https://doi.org/10.15332/25005413/4725