Conciencia: según el Concilio Vaticano II y según S. S. Francisco ¿continuidad o innovación?
Resumen (es)
Son muchos los derechos que por nuestra condición ontológica e inherente de seres humanos nos son propios, tales como el derecho a la vida, a una familia, a un techo, al agua, entre otros. Pero sin duda, el derecho más importante, y que quizás cobija los derechos antes mencionados, es el derecho a una vida digna. Innegablemente el derecho a una vida digna responde en proporción directa a la dignidad de la persona; es decir, se vive dignamente, en tanto se respete y se propenda por la dignidad de la persona. Pero, ¿qué le es propio a la dignidad del Ser humano? Al igual que los derechos inherentes a nuestra condición de seres humanos, son muchos los factores que determinan y exaltan la dignidad del Ser humano; pero nada la es tan propio y fundamental como el actuar según la propia conciencia. La presente investigación pretende exponer de manera sistemática y sintética la doctrina y el desarrollo teológico en el magisterio conciliar (Concilio Vaticano II) sobre la conciencia, su importancia e influjo en la vida del creyente, en comparación con su desarrollo en el magisterio expuesto por SS. Francisco, con el propósito de vislumbrar diferencias, innovación o continuidad respecto del concepto de conciencia y su importancia en la vida del creyente.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Albertus Magnus está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.