Magisterio episcopal, teología y política. Criteriología teológica fundamental.
Resumen (es)
Las relaciones entre el magisterio eclesial (el papa y los obispos) con los teólogos de profesión que, en nuestro continente americano (teólogos de la liberación, especialmente), se han preocupado por hacer de su discurso teológico un asunto pertinente para la sociedad y los contextos de opresión y exclusión de la gran mayoría de seres humanos, no siempre ha sido armonioso, equilibrado y fructífero para la unidad y la caridad en la Iglesia. A la luz de la criteriología teológica, que nos puede proporcionar la teología fundamental, se pueden revisar las relaciones entre el magisterio eclesial, la teología y la política, con la esperanza de que dichas relaciones sean sanadas y puestas al servicio de la liberación-salvación.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Albertus Magnus está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.