Martín Lutero y la reforma del cristianismo occidental.
Resumen (es)
Aunque la reforma protestante no fue el único intento de renovar la Iglesia en los tiempos humanistas del renacimiento, sí ha sido un acontecimiento significativo y coyuntural tanto en la historia de la humanidad como, por supuesto, en la de la Iglesia, en cuanto generó la segunda gran división del cristianismo. Por esta razón, trataremos con gran atención en lo seguido de este artículo, en primer lugar, el hecho de la reforma en sí mismo, su figura representativa en Lutero y el devenir del estudio historiográfico sobre él y, en segundo lugar, la expansión de las ideas reformadoras de Lutero, después de su muerte, por medio de grandes figuras como Zwinglio y Calvino.
Cómo citar
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Albertus Magnus está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
La Universidad Santo Tomás conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia anteriormente mencionada.