Publicado
2014-01-01

Volverse a YHWH, el Dios de la justicia: estudio de Amós 4

DOI: https://doi.org/10.15332/s2011-9771.2014.0001.02
Pinky Riva

Resumen (es)

La metáfora de las vacas de Basan que se menciona en el cuarto capítulo de Amós ha suscitado muchas interpretaciones (como, por ejemplo, que las mujeres del reino norte de Israel eran muy gordas o infieles a sus maridos). La autora toma como punto de referencia para la interpretación de esta figura la revolución agrícola que se dio en Israel por la introducción del uso del ganado bovino para la agricultura y el consecuente surgimiento de la monarquía para la protección del excedente económico producido de esta manera, pero no repartido como anteriormente se hacía con la tierra según la experiencia liberadora del Éxodo. Este cambio productivo impulsa la transición de la sociedad tribal a la monarquía que da pie a la fuerte crítica de Amós contra las injusticias sociales.

Cómo citar

Riva, P. (2014). Volverse a YHWH, el Dios de la justicia: estudio de Amós 4. Revista Albertus Magnus, 5(1), 33-46. https://doi.org/10.15332/s2011-9771.2014.0001.02