¿Qué usos podríamos darles a los materiales de excavación de túneles viales?

Autores/as

  • Álvaro de la Cruz Correa Arroyave Universidad Santo Tomás

Palabras clave:

Materiales de excavación

Resumen

En el presente escrito inicialmente hacemos una breve descripción de los materiales producidos durante la excavación de un túnel vial;  posteriormente, se definen los materiales meri; a renglón seguido, proponemos llevar esos materiales a un DatMeri, en lugar de  sepultarlos en un zodme; también se analiza la legislación actual para el manejo de estos materiales; después, mediante un foda, pasamos a proponer una metodología que serviría de base para, involucrando los actores directos, proponer los usos a dar a estos  materiales y, finalmente, concluimos.

Citas

Correa Arroyave, Á. (2009). Guía para la explotación, mitigación y recuperación de canteras un compromiso con la comunidad y el medio ambiente. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca.

Fundación Gómez-Pardo. (2010). VIII Jornadas Iberoamericanas de Materiales de Construcción, Lima, Perú. 23 y 24 de agosto de 2010.

Milano, F. (2018). Sector extractivo y sociedad civil: Cuando el trabajo de comunidades, gobiernos e industrias es sinónimo de desarrollo: Caso Chile. Banco Interamericano de Desarrollo. http://dx.doi.org/10.18235/0001604

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (Febrero 28 de 2017). Resolución 0472 del, por la cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de Construcción y Demolición (RCD) y se dictan otras disposiciones. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68359

Descargas

Publicado

2023-03-16

Cómo citar

Correa Arroyave, Álvaro de la C. . (2023). ¿Qué usos podríamos darles a los materiales de excavación de túneles viales?. Sol De Aquino, (22), 78–82. Recuperado a partir de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/soldeaquino/article/view/8487

Número

Sección

Cómo vamos

Artículos más leídos del mismo autor/a